ENERGÍA EÓLICA

La energía eólica ahorra 26’25 euros al consumidor este trimestre

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de abril, 2014

Durante el primer trimestre del año, la energía eólica ha cubierto una media de 27’1 % de la demanda de cobertura energética en España, lo que ha supuesto un 10 % menos de coste para el consumidor respecto a cifras del año pasado, según un informe presentado hoy por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

El viento se ha situado una vez más como primera fuerza en el sistema energético nacional con una capacidad de cobertura que ha oscilado entre el 4 %, durante las jornadas con menos rachas en enero y el 46’9 % en los días más ventosos de marzo.

El 25 de este último mes, la energía eólica batió la marca de producción diaria con 352.087 megavatios por hora, según la compañía de gestión eléctrica OMIE.

Además, durante todo el primer trimestre del año, se ha acumulado otra producción récord de 17.534 gigavatios por hora, de acuerdo con datos provisionales de la Red Eléctrica de España (REE).

Esta cobertura eólica ha supuesto para el consumidor un 10 % menos en el pago de la energía: el equivalente a 26’25 euros en un hogar medio, por lo que significaría un ahorro medio de 10 euros por hogar, incluso tras la aplicación de la normativa de recortes retroactivos de la Reforma Energética, “la más perjudicial que se ha dictado jamás contra el sector eólico” según la AEE.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha anunciado que se va a devolver a los consumidores con tarifa eléctrica regulada el dinero sobrefacturado en su recibo de la luz de los próximos meses, después de que el mercado mayorista de electricidad haya marcado precios medios inferiores al fijado provisionalmente por el Gobierno para el primer trimestre del año.

La asociación recuerda que el gasto producido por esta industria es solo del 11’4 % y denuncia que, mientras España gana premios de sostenibilidad, como el “European Wind Energy Award” que concede la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA), la ley actualmente en trámite “penaliza seriamente la tecnología renovable más barata y eficiente” y aboca al sector a “la deslocalización y los ajustes de plantilla” EFE..

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.