Fundéu BBVA recuerda que "orografía del terreno" es una expresión redundante. EFE/Montserrat Díaz

FUNDÉU OROGRAFÍA

La Fundéu recuerda que “orografía del terreno” es una expresión redundante

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de agosto, 2017 Madrid Fuente: Fundaciones ambientales | FUNDEU

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y el BBVA, recuerda que la expresión “orografía del terreno” es redundante, puesto que la palabra “orografía” lleva implícita la idea de terreno.

En las informaciones sobre los incendios forestales, se oyen y se leen de vez en cuando frases como las siguientes: “La orografía del terreno dificulta enormemente las labores de extinción” o “La orografía del terreno y el fuerte viento complicaron la tarea de los bomberos”.

Uno de los significados de “orografía” registrados en el Diccionario de la Real Academia Española esconjunto de montes de una comarca, región o país’, y los montes siempre están en el terreno.

En ambos casos hubiera sido preferible prescindir de la palabra “terreno” y usar únicamente “orografía”: “La orografía dificulta enormemente las labores de extinción” y “La orografía y el fuerte viento complicaron la tarea de los bomberos”.

Tampoco es recomendable la expresión “orografía montañosa”: “Algunas de las dificultades derivadas de la orografía montañosa de la zona”, en la que se utiliza la palabra “orografía” como sinónimo de “terreno”; en ese caso lo preferible es “Algunas de las dificultades derivadas del terreno montañoso de la zona”.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.