HUMANIZAR TECNOLOGÍA

El español busca su espacio en el reto de humanizar la tecnología

En el complejo mundo de la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural desempeña un papel esencial en el objetivo de humanizar la tecnología, un campo del conocimiento en el que el español, una de las lenguas más habladas del mundo, busca reforzar su posicionamiento frente a otros idiomas como el inglés. El procesamiento del […]

DÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Catástrofe y emergencia climática, términos más populares que calentamiento global

Aunque el público está acostumbrado a palabras como ‘calentamiento global’, los medios emplean cada vez más términos como ‘catástrofe’ y ’emergencia’ para referirse a esta amenaza, según un análisis de los artículos publicados en la prensa británica desde 2006 que ha sido presentado este miércoles, Día de la Educación Ambiental.

ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “neutralidad en carbono”, no “carbono neutralidad”

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la expresión “neutralidad en carbono”, o el sustantivo “carbo(no)neutralidad”, escrito en una sola palabra, no “carbono neutralidad”, son las formas adecuadas de referirse a la acción y el resultado de conseguir que la huella de carbono en la atmósfera sea equivalente a cero.

PREMIOS DIVULGACIÓN

La Fundación BBVA premia al corresponsal ambiental Marlowe Hood

El periodista ambiental y coordinador para el cambio climático de la Agencia France Presse (AFP), Marlowe Hood, ha sido galardonado en la III Edición del Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental de la Fundación BBVA, dotado con 100.000 euros para reconocer la “contribución excepcional” en la divulgación y sensibilización de la sociedad ante los retos ambientales.

DAÑOS DANA

El Gobierno destina 62 millones de euros para paliar los daños de la DANA de septiembre

El Gobierno invertirá 62 millones de euros para reparar los daños ocasionados por las lluvias de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del pasado mes de septiembre, ha anunciado este viernes la ministra portavoz y de Educación en funciones, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

CUMBRE CLIMA

Lengua y clima: “grados de temperatura”, claves de escritura

Madrid, 10 dic (EFE).- En las informaciones sobre la crisis climática es preciso referirse a menudo al aumento o disminución de las temperaturas. La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, ofrece las siguientes claves de redacción para aclarar las dudas que suelen surgir a la hora de escribir los grados de temperatura.

CUMBRE CLIMA

Lengua y clima: “residuo cero”, alternativa a “zero waste”

Madrid, 11 dic (EFE).- La expresión “residuo cero”, que ya cuenta con uso en español, es una alternativa válida a la denominación inglesa “zero waste” para referirse al movimiento que pretende evitar al máximo la generación de residuos no reciclables, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

CUMBRE CLIMA

Fundéu: “electromovilidad”, mejor que “electromobility” o “e-mobility”

Madrid,  (EFE).- El sustantivo “electromovilidad”, escrito sin espacio ni guion, y la expresión “movilidad eléctrica” son alternativas adecuadas tanto para el anglicismo “electromobility” como para su abreviación “e-mobility”, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

CRISIS CLIMÁTICA

El gobierno destina 11,4 millones de euros para reparación de playas e infraestructuras afectados por la DANA

Madrid  (EFE).- El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha aprobado 11,4 millones de euros para la reparación de daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) a mediados de septiembre en el litoral de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada y Málaga.