La isla balear de Menorca acogerá los días 17 y 18 de mayo la quinta edición de la conferencia internacional “Greening the Islands”, en torno a la temática del desarrollo sostenible de los territorios insulares.
En la presentación de la conferencia, el director científico de “Greening the Island”, Gianni Chianeta, ha explicado que el objetivo de esta conferencia es “reunir a gobiernos, inversores privados y comunidades locales para fomentar el desarrollo sostenible territorios insulares”.
Según ha explicado Chianeta, este congreso internacional pretende extender un modelo de isla, “basado en una economía circular donde las energía renovables, la gestión sostenible del agua y el modelo de movilidad funcionen como eje central”.
“Lo que pretendemos en cierta manera es ‘hacer lobby’, para propiciar una legislación positiva donde los proyectos sostenibles se puedan desarrollar”, ha argumentado el italiano.
Energía renovable
El director de “Greening the Island” ha explicado también que uno de los objetivos la conferencia es demostrar a las instituciones que invertir en energías renovables puede ser igual de rentable que invertir en combustibles como el fuel.
Chianeta ha afirmado que “los sectores públicos y privados deben reconstruir su confianza y cooperar bajo unas reglas claras y comunes”.
En los últimos años esta conferencia se ha celebrado en territorios insulares como Malta, Pantelleria (Italia) y las Islas Canarias.
La directora insular de Reserva de Biosfera, Irene Estaún, ha explicado que dicha conferencia se celebrará el fin de semana previo al encuentro internacional de Red de Reservas de la Biosfera Islas y Zonas Costeras, donde representantes de cerca de setenta reservas de todo el mundo se reunirán en Menorca.
La intención es que los visitantes puedan aprovechar su visita a la isla para participar en ambos eventos, “al tener sinergias comunes” ha apuntado Estaún. EFEverde