Los nacimientos de los cinco primeros linces de este año en el centro de cría en cautividad del lince ibérico de El Acebuche, en Doñana, ha hecho que la Junta de Andalucía mantenga la previsión de que este año se puedan liberar hasta 32 animales al medio natural.
Según han informado a Efe fuentes de la Junta de Andalucía y del programa de cría en Doñana, para la actual esta temporada de cría de 2014 el objetivo es establecer 18 parejas, y en base a los parámetros reproductivos registrados en anteriores campañas, se estima obtener una cifra aproximada de entre 14 y 32 animales adecuadamente preparados para ser liberados al medio natural.
Hasta ahora, las parejas establecidas “responden a un cuidado manejo genético con el objetivo de garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética de las camadas resultantes”, y hasta la fecha, han copulado seis de las 18 parejas establecidas.
Los cuatro cachorros de lince ibérico nacidos este sábado en el centro del Acebuche se encuentran perfectamente, y su madre, “Brisa”, los está atendiendo bien, una vez que se ha recuperado de un parto que fue de casi dos horas.
El centro ha confirmado que, desde el parto, la madre, una hembra de 9 años, atiende a los cachorros, tras tener algunas dudas con el cuarto, que solo fueron achacables al cansancio de Brisa tras los tres primeros alumbramientos.
Los cachorros nacieron en un espacio de dos horas, en un parto seguido en directo a través de la página web del programa de conservación del lince ibérico, que funciona en Doñana, por el que también nació Brisa en 2005.
Con esta camada ya son cinco los cachorros nacidos este año, tras el nacimiento hace cuatro semanas de Adelfa, el primero de esta temporada. EFEverde