EFEverde.- Técnicos de la Junta de Andalucía han instalado en Los Escullos, en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar (Almería), un dispositivo de sombreado sobre un foco de 2 metros cuadrados del alga invasora ‘Caulerpa cylindracea’, con el fin de erradicarla, impidiéndole realizar la fotosíntesis.
Desde 2009 se ha detectado el avance de esta alga en las costas de Almería, según indica la Junta en un comunicado.
La acción realizada en Los Escullos forma parte del proyecto LIFE+ Posidonia, que lleva a cabo el seguimiento y control de especies de macroalgas exóticas invasoras, e incluye inspecciones sistemáticas para la detección precoz de estas invasiones, así como ensayos de erradicación de nuevos focos.
El equipo de Medio Marino localizó en 2014 en Los Escullos, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una pequeña mancha de esta alga, de poco más de un metro cuadrado, a unos 7 metros de profundidad y llevaron a cabo una retirada manual.
Sin embargo, parte de la mancha se encontraba adherida a la roca, por lo que no fue posible eliminarla por completo con este método.
En mayo de 2015 tras una nueva visita a la zona, los técnicos comprobaron que, si bien no había aumentado la superficie de la mancha original, se ha reproducido parte de la misma.
Por este motivo han procedido a realizar un sombreado de la zona durante un periodo de unos dos meses, de modo que la ausencia de luz impida el desarrollo del alga.
El pasado 26 de mayo se instaló una superficie opaca lastrada con piedras y sacos de arena que cubre la zona de presencia original de poco más de un metro cuadrado.
Para comprobar el mantenimiento del dispositivo, evaluar el estado de las plantas sombreadas y detectar la posible aparición de nuevos focos alrededor, se prevén inspecciones periódicas en los meses próximos. EFEverde