Puerto de Navacerrada.- Foto de archivo de la estación de tren del Puerto de Navacerrada. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Dos excursionistas en la estación invernal de Alto Campoo (Cantabria). EFE/Alberto Aja

ESQUÍ M.AMBIENTE

La restauración de hábitats en zonas de esquí a debate

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de septiembre, 2014 Santander

La estación de esquí de Alto Campoo reunirá durante dos días a casi un centenar de expertos en un seminario sobre “Restauración de Hábitats de Alta Montaña”, organizado por el Gobierno de Cantabria y SEO/BirdLife para la restauración ecológica de esos parajes.

Durante los dos días que dura el seminario se van a realizar diversos encuentros, que contarán con la presencia de expertos nacionales e internacionales en diferentes materias relacionadas con la restauración ambiental y la ecología en áreas de alta montaña.

El seminario, ha sido inaugurado hoy por el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, junto al alcalde de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, al director de CANTUR, Alejandro Berjano, y el delegado territorial de SEO/BirdLife en Cantabria, Felipe González, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

El propósito de la reunión es conseguir generar entre los asistentes el conocimiento necesario que permita una mejor compatibilización entre las actividades de ocio de alta montaña, especialmente las derivadas de las estaciones de esquí, con la Red Natura 2000.

Los participantes podrán evaluar de forma directa los trabajos que se están llevando en el marco del proyecto LIFE + Econnect en la zona de Alto Campoo.

Los contenidos del seminario se ha propuesto bajo la dirección del catedrático de Ecología de la Universidad de Alcalá y presidente de la FIRE (Fundación Internacional para la Restauración de los Ecosistemas) José Mª Rey Benayas.

Además, entre los participantes destaca la presencia de uno de los expertos mundiales en restaurar hábitats de alta montaña, el norteamericano Michael Hogan, del Integrated Environmental Restoration Services, Inc. (IERS), que cuenta con una amplia experiencia en esta materia desarrollada en las estaciones de esquí de las Montañas Rocosas.

Junto a estos dos ponentes, intervendrán en el seminario otros 9 expertos que tratarán sobre los principios generales de la restauración ambiental de hábitats de alta montaña, el proyecto LIFE+ Econnect y varias experiencias de restauración ambiental en otros lugares de España. EFEverde.

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.