BIODIVERSIDAD JARDINES

Ocho paisajistas crean un jardín ornamental en un prado en La Busta (Cantabria)

Javier G. Paradelo.- Ocho paisajistas con proyección nacional e internacional se han sumado a un proyecto colaborativo para crear en el pueblo cántabro de La Busta un gran jardín ornamental compuesto por secciones individuales de 100 metros cuadrados cada una, que recrean ocho distintos espacios verdes. Los paisajistas que participan en esta iniciativa son el […]

DESARROLLO SOSTENIBLE

El alcalde pasiego Juan Carlos García Diego advierte del impacto de macro infraestructuras eólicas en Cantabria

El impacto de las macro infraestructuras eólicas previstas en Cantabria afectará, si se materializa, no sólo al paisaje sino al entorno natural, los animales y el uso del suelo y transformará el actual “paisaje intocable en suelo industrial”, ha denunciado a Efeverde el presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Valles Pasiegos (MMVP) y alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García Diego.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Un centenar de entidades pide proteger a la Cordillera Cantábrica de megaproyectos energéticos

Un centenar de organizaciones ha firmado ya el manifiesto ‘Aquí no’ elaborado por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) para exigir que la implantación de las energías renovables se lleve a cabo con criterios de eficiencia, sostenibilidad y mínimo impacto, evitando que enclaves de alto valor ambiental y paisajístico sufran “un aluvión de nuevos complejos de aerogeneradores”.

INCENDIOS FORESTALES

Tres incendios forestales siguen activos en Asturias y dos en Cantabria

Asturias contabiliza este domingo nueve incendios forestales en ocho concejos, de los que tres siguen activos y otros seis ya están controlados, según los datos facilitados por el Servicio de Emergencias el Principado de Asturias (SEPA), mientras en Cantabria están activos dos incendios en el municipio de Cabuérniga, según informa el Gobierno regional.

BIODIVERSIDAD ANIMALES

El urogallo cantábrico en situación crítica con menos de 300 ejemplares

Santander  (EFE).- La situación crítica del urogallo cantábrico, del que quedan menos de 300 ejemplares según el censo presentado hace un año, urge a que el Ministerio impulse la revisión de la Estrategia para la Conservación,  según algunas voces, que invitan a abrir un debate sobre la idoneidad de reintroducir otras subespecies.