“La sostenibilidad ha venido para quedarse”, según el presidente del IPS

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de octubre, 2013

El presidente del Instituto para la Producción Sostenible (IPS), José Cabrera, ha señalado hoy que “la sostenibilidad ha venido para quedarse y ha insistido en la necesidad de “apostar por una nueva cultura empresarial que ponga el foco en este concepto”.

Cabrera ha efectuado estas declaraciones en la presentación en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Certificación IPS de Sostenibilidad, un sello que acredita el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible.

El acto de presentación, ha contado con la asistencia de la subdirectora general de Residuos, María José Delgado, quien ha agradecido en nombre del Ministerio la presentación de iniciativas “que avancen en la economía verde” y apuesten por “transformar la explotación intensiva de los recursos” en que se basa la economía actual en el uso eficiente de los mismos.

Las empresas que, de manera voluntaria, soliciten una certificación IPS deberán rellenar un formulario cuyas bases se reflejan en la página web del Instituto para la Producción Sostenible y que, hasta el momento, ha recibido cuatro solicitudes.

En declaraciones a los medios, José Cabrera ha explicado que todas aquellas industrias o sectores que apuesten en sus procesos por criterios de “renovabilidad, biodegradabilidad y reciclabilidad” son susceptibles de recibir esta certificación, que en un futuro condicionará su propio valor como empresa.

Así se ha referido a las industrias de envases y embalajes, papel, vidrio, textil -cuyas materias primas sean las fibras naturales- o las explotaciones forestales.

El Instituto para la producción Sostenible es una organización española sin ánimo de lucro, creada con el objetivo de promover una cultura empresarial de responsabilidad hacia el medio ambiente que se traduzca en la adopción de actitudes, compromisos y prácticas de producción y puesta en el mercado coherentes con la sostenibilidad en sus distintas fases.

El IPS, explican, trabaja con el fin de ofrecer referencias claras que, recogiendo la normativa y los estándares más exigentes de responsabilidad socio-medioambiental, garanticen que el proceso es sostenible, proviene de fuentes legales y que el producto es de origen renovable, reciclable y biodegradable

 

EFEVERDE

EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.