CONSUMO SOSTENIBLE

Crece la desconfianza de los españoles ante los sellos medioambientales

Madrid.- Menos de la mitad de los consumidores españoles confía en los sellos y certificados medioambientales y uno de cada diez desconfía “abiertamente” de ellos, porque considera que “muchos son falsos” y tiene “dificultades para discernir” los que son legítimos. Así lo indica la cuarta ola del ‘Estudio de producción local y consumo sostenible’ elaborado […]

SOBRECAPACIDAD TIERRA

Greenpeace llama a la acción a la clase política ante la escasez de recursos disponibles

Madrid, 11 may (EFE).- La organización ecologista Greenpeace ha instado hoy a las administraciones a cambiar el modelo económico, en la víspera del Día del Sobreconsumo en España y del comienzo de la campaña para las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo, con una batería de propuestas para proteger la salud de […]

ITALIA MEDIO AMBIENTE

Venecia acoge el “Blue Friday”, la alternativa de la Unesco al “Black Friday”

Roma.- La ciudad italiana de Venecia (noreste) acoge este viernes el “Blue Friday”, una serie de iniciativas y conferencias que se presentan como “alternativa ecológica” al consumista “Black Friday”, impulsado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO para concienciar sobre el impacto ambiental de las compras masivas y preservar los océanos. La sede […]

CONSUMO SOSTENIBLE

Garzón alerta de los efectos de consumir por encima del “techo ecológico”

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha alertado este jueves en Madrid de los efectos perniciosos de las formas de producción y consumo que superan “el techo ecológico” bajo el que hay que vivir “para no alcanzar los puntos de no retorno marcados por la ciencia”. Garzón ha hecho estas declaraciones durante la apertura institucional […]

ECONOMÍA CIRCULAR

El 84 % de usuarios ve en la segunda mano opción de consumo más sostenible

El 84 % de los usuarios considera que impulsar la compraventa de productos de segunda mano supone fomentar un consumo más sostenible, según una encuesta de Milanuncios, que revela que el 89 % de los consumidores desea ser menos contaminante, aunque el 60 % reconoce comprar segunda mano porque es más barato. Además de tratarse […]

AHORRO ENERGÉTICO

Edificios públicos y privados de Navarra se preparan para el ahorro energético

Javier Rodrigo.- Pamplona.- (EFEverde).- Los principales edificios de instituciones públicas y entidades privadas de Navarra de todos los ámbitos se preparan para un duro invierno en el que la subida del precio de los combustibles y de la energía eléctrica obligan a tomar medidas de ahorro y de reducción del consumo. En aplicación del Real Decreto-ley 14/2022 […]

CONSUMO SOSTENIBLE

La conveniencia económica le gana la batalla al consumo sostenible

La conveniencia económica gana la batalla al consumo responsable y sostenible y es la principal razón para la compraventa de objetos de segundo mano, según un estudio elaborado por la plataforma de software empresarial GetApp. De acuerdo con este informe, la venta de productos usados obedece sobre todo a prioridades económicas -especialmente, obtener un ingreso […]

La gran desolación. Por (*) Roberto González (SEO Birdlife)

Un siglo ha pasado desde que un pequeño pero gran grupo de personas reconociera en las marismas del Guadalquivir no solo la belleza intrínseca y estética de este último rincón de Europa antes de dar el gran salto al continente africano, sino su singularidad a nivel mundial. Indudable patrimonio, a todos los niveles, para la construcción de nuestra sociedad: valores identitarios, culturales, sociales, económicos y, qué duda cabe, ambientales. Esa semilla fructificó casi medio siglo después.

Somos lo que elegimos: el poder de la ciudadanía consciente. Por (*) Marta González-Moro

En su concepción más amplia, la libertad es uno de los bienes más preciados del ser humano. Lo decía el filósofo francés Jean Paul Sartre: «el hombre nace libre, responsable y sin excusas». Ese principio empapa la realidad humana al completo, desde los más grandes actos hasta los gestos más cotidianos, como aquellos que nos empujan a decidir entre qué nos llevamos a casa y qué no. Y hacerlo de forma responsable o no es también una elección consciente para la que, en la sociedad de la información, cada vez tenemos menos excusas.

CONSUMO SOSTENIBLE

Ecoscore, los jóvenes europeos quieren visibilizar el impacto ambiental de los productos

Medio centenar de jóvenes de diversos países europeos han propuesto la creación de la etiqueta ‘European EcoScore’ (Puntuación Ecológica Europea) para simplificar la información sobre el impacto ambiental de los productos, tanto alimenticios como textiles, con una clasificación por letras desde la A (la más ecológica) a la F (la menos) y de colores, de verde a rojo.