La expedición Río de hielo Groenlandia 2017 que viaja en el trineo de viento y comanda el explorador Ramón Larramendi, ha alcanzado la mitad del recorrido tras recorrer 720 kilómetros.
Los expedicionarios han recorrido en las últimas dieciséis horas 120 kilómetros navegando por un desierto de hielo, ha explicado Larramendi en la pagina del viaje, y ha apuntado que hoy celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con la esperanza de que algún día “sea una prioridad real”.
Los cinco expedicionarios que viajan a bordo del trineo de viento diseñado por Larramendi, han recorrido ya 720 kilómetros y se encuentran actualmente a la altura de la base científica Summit Camp.
Durante los primeros días, y desde la salida de Kangerlussuaq, los expedicionarios se han encontrado con condiciones óptimas de navegación, ha asegurado la portavoz de la expedición Rosa Martín Tristán en un comunicado, y ha apuntado que han avanzado con viento a favor unos 420 kilómetros sin ningún incidente de importancia.

Llegada a la corriente de hielo
Está previsto que la expedición #IceRiver2017, que se puede seguir en su página web, llegue en un par de días a la corriente de hielo, en el noreste de la isla ártica, por la que se evacúan grandes cantidades de icebergs al océano y cuyo estudio es fundamental para investigaciones relacionadas con el aumento del nivel de los océanos y el cambio climático.
El Trineo de Viento, diseñado Larramendi, es el único vehículo del mundo movido por energías renovables (eólica).
En esta ocasión acompañan a Larramendi, el bioquímico australiano-estadounidense Ross Edwards y el español Hilo Moreno -guía, montañero y aventurero de profesión-.
Además, el expedicionario groenlandés y gran conocedor del territorio Jens Jacob Simonsen y el productor de televisión Nacho García.
Proyectos de investigación

También te puede interesar
[box type=”shadow” ]
#SúbeteAlTrineoDeViento a la Antártida inicia segunda etapa de micromecenazgo
El Trineo del Viento, otro laboratorio científico español en la Antártida
El Trineo del Viento supera la primera fase de mecenazgo
La expedición polar del trineo de viento se halla cerca de mitad del recorrido
La tripulación del Trineo de Viento continúa ruta hacia la costa este
El Trineo del Viento luchará por ser el nuevo laboratorio español en el Polo Sur
Culmina con éxito la expedición ‘Trineo de Viento’ a Groenlandia
Larramendi: La explotación de minerales está próxima en el Ártico
Trineo de Viento circunnavega Groenlandia con éxito y un récord de distancia
El Trineo de Viento prueba existencia de contaminación orgánica en Antártida
Un trineo movido por el viento atravesará el hielo de Groenlandia
Una expedición española analizará el cambio climático en el hielo ártico
El glaciar Qaleraliq de Groenlandia ha retrocedido más de 200 metros en un año
Larramendi: 2016 ha sido el más cálido de la historia en Groenlandia
Larramendi: El deshielo del Ártico está afectando a las infraestructuras
[/box]
Edwards, bioquímico especializado en ciencia polar, recoge muestras para el proyecto Dark Snow, pero además se recogerán datos para proyectos de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, el médico especialista polar Daniel Pérez del Castillo, facultativo de las expediciones antárticas españolas y miembro de la Unidad del 061 en Sabiñánigo (Aragón) hará un estudio específico sobre las condiciones polares y cómo afectan a los expedicionarios.
La expedición está financiada por la Agencia de viajes Tierras Polares. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.