Recurso de archivo EFEverde

CUMBRE CLIMA

Las 10 empresas más contaminantes de España provocan el 25 % de las emisiones

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de noviembre, 2019 Madrid

Madrid  (EFE).- Las diez compañías más “sucias” de España lanzan a la atmósfera “el 62 % de las emisiones fijas y el 25 % del total y los sectores más contaminantes son la energía, el petróleo y el cemento, según datos de un informe del Observatorio de la Sostenibilidad.

El “Informe de Emergencia Climática en España”, presentado este viernes en el marco de la celebración de la Cumbre del Clima (COP25), señala a Endesa, Repsol, Naturgy, EDP y ArcelorMittal como las que “más contribuyeron al cambio climático” en España en 2018.

Entre las más contaminantes se debería incluir también a Iberia, Air Europa y Vueling, ha asegurado el experto en cartografía y bases de datos, Raúl Estévez Estévez, aunque ha aclarado que “es imposible cuantificar sus emisiones”.

Las comunidades autónomas que más emisiones de efecto invernadero han generado entre 1990 y 2018 son Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Galicia y Asturias, aunque algunas de ellas también figuran en el listado de las que más han reducido sus emisiones como Asturias, Castilla y León y País Vasco.

Por otra parte, la relación entre el producto interior bruto (PIB) y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) sigue “sin desacoplarse, ya que las emisiones subieron un 17 % entre 1990 y 2018 y el PIB nacional lo hizo en un 73 %”, mientras en la UE “las emisiones cayeron un 22 %, creciendo el PIB un 58 %”, agrega el informe.

El exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza ha señalado que la COP25 de Madrid “es la última cumbre para que pasemos a la acción”, ya que en todas las cumbres celebradas hasta el momento “no ha habido ninguna trascendencia práctica”. EFE
lmg/lul/cdp/mgm

Especial informativo COP25 Madrid-Chile en EFEverde



Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.