Marismas restauradas en el municipio de Torroella de Montgrí. EFE/Robin Townsend

AVES MIGRACIÓN

Las aves migratorias se detienen en las marismas recuperadas de La Pletera

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de octubre, 2016 Torroella de Montgrí (Girona)

Efeverde. Las aves migratorias que viaja del norte de Europa, donde crían, a latitudes más benignas como la costa mediterránea o los trópicos africanos por esta época del año se detienen en las marismas recuperadas de La Pletera, donde se aplica uno de los proyectos europeos Life.

Según informan los responsables de esta iniciativa medioambiental, que ha permitido rescatar los espacios acuáticos que se habían sepultado para la construcción de un paseo en la localidad de Torroella de Montgrí, la mayoría de estos animales que paran allí a reponer fuerzas son limícolas, ya que habitan en zonas inundadas.

Buena parte de estas aves sólo están presentes en áreas como la de La Pletera en esta época del año y su regreso a estas antiguas marismas se considera un éxito del proyecto antes de que finalice todo el proceso de recuperación.

Las especies que se pueden ver estos días en la zona son chorlos, correlimos, archibebes, agujas colipintas, patos blancos e, incluso, flamencos.

Aumento de varias especies en la zona

Las aves encontradas en un solo día mientras se alimentaban de invertebrados son Tadorna tadorna, Phoenicopterus roseus, Calidris alba, Calidris alpina, Limosa lapponica, Pluvialis squatarola, Charadrius hiaticula, Charadrius alexandrinus, Tringa nebularia, Tringa totanus, Actitis hypoleucos y Arenaria interpres.

Según los datos recogidos por biólogos de la Universidad de Girona, el número de estos pájaros ha aumentado notablemente este año, probablemente a causa de la creación de estas balsas de La Pletera.

La mayoría pueden observarse con relativa facilidad con prismáticos o telescopio desde los caminos que están marcados para pasear por este área recuperada. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.