Autor: José María Cernuda
La Fundación BBVA, ha organizado estos días unas jornadas sobre cambio climático, donde el profesor Sergio Alonso Oroza, catedrático de Meteorología de las Islas Baleares y miembro, entre otros muchos organismos e instituciones, del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), ha expuesto, en forma de lecciones magistrales, una síntesis de sus conocimientos sobre la materia y de los estudios más recientes sobre las proyecciones climáticas a nivel global y regional.
He tenido la fortuna de asistir a las mismas, con la lógica preocupación de alguien como yo, ajeno a las disciplinas científicas multidisciplinares que tratan sobre el clima, pero dispuesto a no perder, pese a ello, la oportunidad de escuchar a un representante muy cualificado de ese colectivo que conocen, con métodos científicos, qué ha sucedido, qué sucede y, sobre todo, qué va a ocurrir en los años venideros en relación con el clima.
Mi interés no solo se centraba en conocer por los expertos cómo iba a evolucionar el clima, sino cómo afectará a la sociedad de las generaciones venideras.
La primera conclusión ha sido sencilla. No se debe tener en cuenta que los efectos del cambio climático lo van a padecer las “generaciones venideras”, sino, seguramente, la próxima generación y las sucesivas, porque las consecuencias del cambio climático son ya perceptibles y visibles, y algunas especies las sufren de manera evidente, recordemos la emigración forzosa de los osos polares desde las regiones árticas, por poner un ejemplo. Y, además, la velocidad del cambio en escala global y su intensidad a escala más reducida, está acelerando los efectos.
Ni que decir tiene que quedan fuera de toda lógica las teorías negacionistas sobre la existencia del cambio climático. De toda lógica científica debería decir, porque solo la Ciencia es la que puede comprobar la certeza de su existencia con fundamentos basados en el estudio, la experimentación y las simulaciones. Y esos son métodos científicos, ajenos a cualquier consideración o interés de tipo económico, geoestratégico o político.
Continuaré con los comentarios…
Jose María Cernuda
Ley y Clima
21 de marzo de 2011