Vista del pueblo de Hoyos (Cáceres), rodeado de zonas arrasadas por el fuego. EFE Carlos García

INCENDIOS FORESTALES GATA

Las redes sociales, un hervidero solidario con los vecinos de Sierra de Gata

Publicado por: generico 12 de agosto, 2015 Plasencia (Cáceres)

Las redes sociales de internet se han convertido en los últimos día en un hervidero de muestras de solidaridad con los vecinos de las localidades afectadas por el incendio que se originó el pasado jueves en la Sierra de Gata (Cáceres) y que ha calcinado más de 7.500 hectáreas.

Entidades públicas y privadas, colectivos de diversa índole, responsables políticos de todos los colores políticos, empresarios y ciudadanos a nivel particular han mostrado a través de la red su “profundo” pesar por la destrucción que han provocado las llamas y también su “deseo” de que la zona recupere pronto la normalidad.

Durante las primeras horas desde que se originó el fuego, fueron los perfiles de los trabajadores de los servicios de extinción los que comenzaron a suministrar información, sobre todo gráfica, del avance de las llamas y de los medios desplazados a la zona para combatirlas.

En poco tiempo la etiqueta “IFAcebo” se colocó entre los asuntos “tendencia” a nivel nacional.
El Ayuntamiento de Moraleja (Cáceres) también se apoyó en las redes sociales para solicitar ayuda a la hora de poder atender a los miles de evacuados procedentes de Acebo, Perales del Puerto y Hoyos.
A través de su perfil oficial, el Consistorio hacía públicas la principales necesidades de abastecimiento que existían en los tres puntos de la localidad habilitados para realojar a los desplazados, tales como agua, mantas, ropa, alimentos y productos de higiene, entre otras muchas.
A partir del segundo día de incendio activo, las redes se colapsaron de mensajes de tristeza -un lazo negro con la inscripción de Sierra de Gata se hizo visible en cientos de perfiles- de rabia e indignación antes las imágenes del desastre, que comenzaban a dar la vuelta al mundo.
En esos momentos también fueron muchos los mensajes de ánimo y felicitación que recibieron los trabajadores de los dispositivos de lucha contra el fuego.
Esta tendencia “negativa” ha cambiado en la actualidad y la gran mayoría de los internautas que han expresado su opinión o sus sentimientos ante lo ocurrido en Sierra de Gata han demandado un “giro positivo” ante la situación y han inundado sus perfiles de imágenes de la Sierra de Gata “que está intacta”, así como de sus “múltiples atractivos turísticos”.
Una de las imágenes más reenviadas en las últimas horas ha sido la que defiende que “En Sierra de Gata sigue ganando el verde”.
“No te engañamos, duele. Pero te seguimos esperando”, ha sido una de las frases más repetidas.
También han proliferado algunas propuesta concretas como que la Junta de Extremadura elija la Sierra de Gata para la celebración, el próximo 8 de octubre, del Día de la comunidad, o la petición instalada en Change.org para pedir que no se cambie el uso del suelo del terreno quemado.
De igual forma, internet ha recibido multitud de llamamientos de solidaridad, como el lanzado por el Refugio El Burrito, en Málaga, en el que ha pedido a los veterinarios de todo el país que acudan voluntarios a atender a los animales quemados del incendio de Sierra de Gata. EFE
1010473