EDUCACIÓN AMBIENTAL

Granjas escuela: 40 años sembrando librepensamiento y conciencia ambiental

Caty Arévalo.

A finales de los 70, cuando el cambio climático no estaba presente en las conversaciones ni existían contenedores de colores para separar la basura, los movimientos juveniles vieron en la educación ambiental la semilla ideal para hacer florecer la democracia. Así nacen las primeras granjas escuela, que llevan 40 “sembrando” ciudadanos libre pensantes y concienciados.

DIA INTERNACIONAL BOSQUES

Cinco motivos para la esperanza en el Día Internacional de los Bosques

Caty Arévalo.

Deforestación, incendios, extinciones masivas, contaminación o alteraciones climáticas han probado que el ser humano es único destruyendo bosques; pero coincidiendo con el día mundial dedicado a estos ecosistemas conviene recordar que al hombre se le da tan bien restaurar como destrozar, y que hay motivos para la esperanza.

INVESTIGACIÓN PLANTAS

Contra la “ceguera verde”: Así son las plantas olvidadas

Caty Arévalo.

La mirada humana tiende a dirigirse hacia una mariposa pero ignora la planta en que se posa por un fenómeno denominando “ceguera verde”, que la bióloga Aina Erice se propone curar en su libro “Senderos de Savia”, en el que rescata del olvido a plantas y árboles fascinantes que hemos dejado atrás por no encajar en el “ecosistema supermercado”.