RESERVAS BIOSFERA

La Unesco busca alinear las reservas de la biosfera con el acuerdo climático de París

EFEverde.- La Unesco inauguró este lunes en Lima (Perú) el cuarto Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera con el objetivo de alinear la gestión y conservación de esos espacios naturales con el acuerdo climático de París y con los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, ambos hitos alcanzados el año pasado.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP20

La llamada a la acción de Lima. Por Teresa Ribera

Teresa Ribera *.- Hace pocas horas que ha terminado la Conferencia anual de Naciones Unidas sobre cambio climático. Este año el objetivo era doble. Por un lado, se debía lograr elaborar el documento que servirá de base para la redacción del acuerdo legal de París, identificando los elementos, los criterios que perdurarán en el tiempo; en definitiva, el modo en que la comunidad internacional articulará la acción colectiva en esta materia y donde, a diferencia del Protocolo de Kioto, todos los países contribuirán, cada cual con arreglo a sus capacidades y el peso relativo de sus emisiones.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP20

El reciclaje de envases y el ecodiseño, medidas decisivas en la lucha contra el cambio climático. Por Óscar Martín

Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.-   Hace tiempo que el concepto de desarrollo sostenible, aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones, traspasó la barrera del mañana para convertirse en una exigencia actual. En este sentido, las iniciativas concretas encaminadas a frenar el cambio climático se hacen más necesarias que nunca.

CAMBIO CLIMÁTICO/COP20

AECID transferirá conocimiento en cambio climático a América Latina y Caribe

EFEverde.- La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) lanzó hoy en Lima (Perú) el programa Arauclima que tendrá como objetivo apoyar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe, especialmente “en materia de transferencia de conocimiento” desde España.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP20

La RIOCC, diez años promoviendo la cooperación climática en Iberoamérica

Lima (EFEverde).- La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), que promueve la cooperación y la colaboración lucha contra el cambio climático entre 21 países de esta región, cumple diez años en la Cumbre de Lima (COP20) con el reto de mejorar el intercambio de conocimiento en la adaptación al calentamiento.

CAMBIO CLIMÁTICO/COP20

Alianza del Pacífico pide a países desarrollados más aportes al Fondo Verde

Lima (EFEverde).- Los presidentes de la Alianza del Pacífico instaron en una declaración a los países desarrollados a realizar una “significativa capitalización del Fondo Verde para el Clima” (GFC) mediante el cumplimiento de sus “obligaciones de aumentar el apoyo financiero” para enfrentar el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP20

Humala anuncia que Perú aportará 6 millones de dólares para el Fondo Verde

Lima (EFEverde).- El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció hoy que su país aportará seis millones de dólares al Fondo Verde para el Clima durante su intervención en la sesión plenaria de alto nivel de la vigésima cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20), que se celebra en Lima.

CAMBIO CLIMÁTICO/COP20

Colombia dará 6 millones de dólares al Fondo Verde, al igual que Perú

Lima(EFEverde).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy en Lima el compromiso de Colombia para aportar seis millones de dólares al Fondo Verde para el Clima (GFC) durante su intervención en la reunión de alto nivel de la vigésima cumbre mundial de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20).

CAMBIO CLIMÁTICO/COP20

UE:Quienes no quieren un acuerdo vinculante deben explicar cómo van a cumplir

Lima (EFEverde).- El comisario de Energía y Clima de la Unión Europea, Miguel Arias Cañete, dijo hoy en que los Veintiocho seguirán defendiendo que el acuerdo de París 2015 sea “legalmente vinculante”, y que quienes “tengan dificultades” para asumir ese estatus jurídico tendrán que explicar “cómo van a cumplir sino sus compromisos”.