Hembra de lince en el Acebuche (Doñana). EFE/JUNTA DE ANDALUCIA

Hembra de lince en el Acebuche (Doñana). EFE/JUNTA DE ANDALUCIA

NATURALEZA LINCE

Lince muerto por atropello en entorno de Doñana, una hembra de 12 años

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de marzo, 2015 Andalucía

EFEverde.- El ejemplar de lince ibérico hallado ayer muerto por atropello en la carretera autonómica A-481 que une las localidades de Hinojos (Huelva) y Villamanrique de la Condesa (Sevilla), en el entorno de Doñana, era una hembra de 12 años de edad.

Así lo ha confirmado hoy el programa Life+IBERLINCE, precisando que el cadáver ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD) de la Junta de Andalucía donde se le va a practicar la necropsia.

Fueron técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio adscritos a este programa los que recibieron el aviso del atropello de un lince en esta carretera.

Este lince es el cuarto que muere atropellado en lo que va de año en España y el segundo que fallece en esta carretera, que se ha convertido en una de las de mayores siniestralidad para este felino, catalogado en peligro de extinción.

Otro ejemplar de lince ibérico murió atropellado en esta misma vía autonómica el pasado febrero; un tercero en la A-3001, entre las localidades cordobesas de Adamuz y Obejo, en enero, y un cuarto, en la A-4, en el término municipal de Villanueva de la Reina (Jaén), localizado este mes de marzo.

Diversas organizaciones ecologistas, en especial WWF, han denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de puntos negros en los que se concentran los atropellos mortales de linces, en especial en esta carretera autonómica y han criticado la falta de medidas de prevención de estas muertes por parte de las administraciones. EFEverde

[box type=”shadow” ]”El presupuesto total del proyecto LIFE iberlince asciende a 34 millones de euros, de los cuales la UE financia un 61,57 %, algo más de 20,9 millones de euros, mientras que el resto de los socios aportan la parte restante. Este es el presupuesto más elevado que se ha invertido en un proyecto LIFE”, según la información que consta en el Parlamento Europeo[/box]

Para saber más, presupuesto y otra información sobre Iberlince II en el portal de la UE

Pregunta en el Parlamento UE sobre el proyecto

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.