lince

Fotografía de archivo de un lince ibérico. EFE/Ismael Herrero

LINCE IBÉRICO

Muere atropellado otro lince ibérico en Toledo

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de octubre, 2017 Ciudad Real

Un lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera autonómica CM-410, en el término municipal de Mazarambroz (Toledo), y ya es el octavo ejemplar fallecido en lo que va de año en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Fuentes del programa Life+Iberlince han informado hoy de que el atropello tuvo lugar la noche del pasado viernes, cuando fue localizado el ejemplar tras recibirse aviso de la presencia de un lince ibérico en la carretera.

Los agentes medioambientales y personal del proyecto Life+Iberlince localizaron el cadáver en la carretera CM-410, lugar donde ya se ha registrado este año la muerte de otros tres ejemplares.

El cadáver correspondía a ‘Kendo’, un ejemplar macho nacido de 2013 y liberado a primeros de 2015 en los Montes de Toledo.

Atropello

Tras el oportuno levantamiento del cadáver, fue trasladado al Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas(CERI), donde se le realizó la necropsia que confirmó que la causa de muerte fue el atropello.

Con la muerte de este ejemplar, son ocho los linces ibéricos muertos en Castilla-La Mancha en lo que va de año, ya que a la muerte por atropello (7) se suma también la de Kaplan, que falleció a principios de este año como consecuencia de un problema renal.

Desde que se puso en marcha el programa de reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha en 2014, son veinte los ejemplares de lince ibérico muertos en Castilla-La Mancha, doce de ellos por atropellos en carreteras de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Efeverde

[divider]

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]

“Omiri” y “Ocelada”, los dos primeros linces liberados en 2018 en Ciudad Real

PSOE urge al Gobierno medidas para acabar con los atropellos de linces

La observación responsable de linces, lo que hacer y lo que no

Acuerdo interministerial para evitar los atropellos de lince ibérico

Un total de 547 linces viven en la Península Ibérica

Iberlince califica “bueno” 2017 por el crecimiento de zonas de reintroducción

Fallece ‘Boj’, hembra histórica del programa de cría en cautividad del lince ibérico

El centro de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, uno de los mejores hospitales para el lince ibérico

214 Linces han sido liberados desde 2011 para recuperar la especie en la Península

La población de linces en la península supera los 500 ejemplares

¿Compraventa de linces? , la fiscalía portuguesa investiga un anuncio en una plataforma digital

Un total de 31 linces ibéricos se liberarán en la península en 2018

WWF califica 2017 de “año terrible” para el lince ibérico

[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.