Trabajadores de una finca situada en el término municipal de Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real, encontraron el pasado 4 de septiembre el cadáver de lince ibérico, hecho que pusieron en conocimiento de la administración regional.
Agentes medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha procedieron al levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Centro de Recuperación de fauna silvestre “El Chaparrillo” en Ciudad Real.
Los restos, según la información a la que ha tenido hoy acceso EFE del proyecto iberlince, se encontraban en un avanzado estado de descomposición y correspondían a un ejemplar macho liberado en 2017 en el área de reintroducción de Sierra Morena oriental.
La necropsia preliminar descarta la presencia de proyectiles o fracturas recientes, que pudieran explicar su muerte.
La hipótesis planteada por el personal de seguimiento es que pudiera haberse tratado de una pelea con otro ejemplar, ya que el cadáver se encontraba en el territorio de otro macho.
Por la información disponible del seguimiento del ejemplar no se sospecha que padeciera ninguna enfermedad crónica, aunque no se puede descartar que algún proceso infeccioso de tipo agudo pudiera haber comprometido su supervivencia.
El caso queda pendiente de los resultados de los análisis toxicológico y microbiológico. EFEverde
[divider]También te puede interesar
- Encuentran muerto un lince en Solana del Pino, el 6º de este año en Castilla-La Mancha
- Más de 4.300 perdices rojas para apoyar la conservación del lince y el águila imperial
Presupuesto
[box type=”shadow” ]”El presupuesto total del proyecto Iberlince asciende a unos 34 millones de euros (más de 5.666 millones de pesetas), de los cuales la UE financia un 61,57 %, algo más de 20,9 millones de euros, mientras que el resto de los socios aportan la parte restante. Este es el presupuesto más elevado que se ha invertido en un proyecto LIFE”, según una pregunta parlamentaria en el Parlamento Europeo[/box]Para saber más: Portal de la UE
Pregunta en el Parlamento UE sobre el proyecto
Debe estar conectado para enviar un comentario.