Dar voz a todos los protagonistas del medio ambiente es el objetivo de EFEverde.com, el nuevo espacio web de EFEverde, la Plataforma Global de Periodismo Ambiental de la Agencia EFE, que dirigida por el periodista ambiental y científico Arturo Larena nace con el objetivo de convertirse en el referente latinoamericano en información medioambiental en internet y punto de encuentro de cuantos trabajan o se interesan por la actualidad más ecológica y el desarrollo sostenible.
Para conseguirlo, EFEverde.com ofrece una selección de información medioambiental especializada de alta calidad, jerarquizada, rigurosa, participativa, en positivo, con formato multimedia y cobertura global. EFEverde.com va más allá de la simple web y se configura como un punto de encuentro de cuantos trabajan o se preocupan por el medio ambiente. El nuevo canal complementa y diversifica la oferta tradicional de este tipo de noticias para profesionales que elabora EFE en los soportes tradicionales de texto, fotografía o vídeo y que se verán potenciados con la nueva aplicación.
Comunidad verde latinoamericana
Pero además, EFEverde entronca con nuevas herramientas para la difusión de información ambiental, como los blogs y las redes sociales, con grupos en Facebook, Twitter y YouTube, que ya cuentan con más de 2.000 seguidores cualificados en los canales de información ambiental de la nueva plataforma, embrión de una verdadera “comunidad verde latinoamericana”.
El objetivo es ofrecer contenidos interesantes y útiles al usuario en torno a dos grandes ejes: “información ambiental” y “participación”. Para ello, EFEverde incorpora en tiempo real una selección de noticias especializadas de actualidad ambiental en abierto, dirigidas al público en general, y progresivamente contenidos de valor añadido de pago bajo suscripción para profesionales, pero también información para las empresas y el tercer sector en un entorno cada vez más necesitado de información fiable, rigurosa y jerarquizada.
Bloques temáticos sobre política eco, la ciencia más verde, cambio climático, biodiversidad y agua, periodismo ambiental o ecoempresa configuran la parte más informativa, junto con otros como el territorio ONG o la ecología doméstica. Enlaces, blogs, publicaciones, encuestas, servicios Premium, como la Agenda de EFEverde, o un lugar específico para los “e-comunicados” con las iniciativas empresariales más verdes, forman también parte de una oferta que permite conocer los principales eventos y convocatorias ambientales. Todo ello con la calidad, el rigor y la fiabilidad de la Agencia EFE.
Periodismo ambiental
EFEverde.com es uno de los canales de la Plataforma EFEverde, una nueva dirección operativa en el seno de la futura redacción integrada multimedia de EFE, que supone, según el presidente de EFE, Alex Grijelmo un impulso decidido a los contenidos ambientales de la agencia que fue pionera en crear y mantener una sección de ciencia y medio ambiente hace 17 años y en organizar programas de especialización en información ambiental para jóvenes periodistas. Con EFEverde “damos voz al medio ambiente” con pluralidad y rigor en un momento en que esta información es cada vez más necesaria, destaca Grijelmo.
Entre las iniciativas puestas en marcha más recientemente destaca la edición de la “Guía para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional” y la puesta en marcha de los programas de periodismo ambiental multimedia sobre recursos naturales y medio marino y sostenibilidad en colaboración con ENCE y Pescanova, respectivamente.
Mas información: 913467100 y efeverde@efe.es