La lluvia y las temperaturas algo más bajas despiden el último fin de semana de mayo

TIEMPO PRIMAVERA

La lluvia y las temperaturas algo más bajas despiden el último fin de semana de mayo

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de mayo, 2016 Madrid

EFEverde.- El último fin de semana de mayo se despide con la llegada de un frente frío de origen atlántico que dejará lluvia y tormentas en amplias zonas de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y centro peninsular y con temperaturas que bajarán entre 4 y 5 grados.

El tiempo se empezará a complicar a primeras horas del sábado cuando en zonas del norte peninsular y de la vertiente atlántica las lluvias podrían alcanzar una “intensidad fuerte” mientras que en Galicia más persistentes, ha avanzado a EFEverde, Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Sin embargo -ha detallado la meteoróloga- en zonas del levante, sudeste peninsular y en ambos archipiélagos apenas se notará la llegada del frente frío y predominarán los cielos más despejados.

La inestabilidad de los próximos días provocará un descenso de las temperaturas diurnas en la mayor parte de España aunque el sábado, previo a la llegada del frente, se espera una subida en el área mediterránea y en el litoral cantábrico.

Sábado

Mañana, y como consecuencia de la llegada del frente frío, las temperaturas iniciarán un descenso en la mayor parte de la Península, excepto en el litoral del Cantábrico, levante, sudeste y las Baleares donde se seguirán alcanzando máximas superiores a los 30 grados.

Durante el día de mañana, en casi todas la provincias de Castilla y León, Galicia y Asturias los termómetros no sobrepasarán los 20 grados mientras que en el Levante y este peninsular los termómetros marcarán 33 grados en Murcia seguida de Valencia con 32 grados y Alicante, Castellón, Lleida y Zaragoza con 31 grados.

A este respecto Casals ha subrayado que en ciudades del centro peninsular como Madrid o Toledo las temperaturas descenderán hasta 4 grados alcanzando durante este día una media de 22/23 grados.

Próximos días

El domingo, las temperaturas diurnas aumentarán en Andalucía, Extremadura, suroeste de Castilla y León y en la costa nordeste y bajarán en el resto del país.

La próxima semana se espera un tiempo más estable en casi todo el país, con cielos poco nubosos aunque aún quedarán rastros de inestabilidad en el norte peninsular, donde se producirán algunas precipitaciones y tormentas.

La lluvia será más “probables e intensas” en el nordeste de Cataluña y a partir del jueves o del viernes, aún con incertidumbre, se espera un aumento de la inestabilidad en la Península con lluvias en el norte y en el entorno de los sistemas Central e Ibérico.

En el resto de España es probable que predominen los cielos poco nubosos con temperaturas diurnas que ascenderán durante la primera mitad de la semana en la mayor parte de la Península y en Canarias y cambiarán poco en el área mediterránea.

Por otra parte, según datos de la Agencia de meteorología el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 24 de mayo de 2016 es de 542 litros por metro cuadrado, un 6 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo que es de 513 litros por metro cuadrado. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.