Originará precipitaciones, sobre todo, en el tercio norte peninsular. EFE/Cristóbal García

TIEMPO PRIMAVERA

Lluvias y descenso de los termómetros de 4 a 6 grados durante fin de semana

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de mayo, 2016 Madrid

EFEverde.- La llegada de un frente frío dejará lluvias durante este fin de semana en el noroeste de la Península y provocará una bajada generalizada de temperaturas a partir del domingo en el resto del país, de entre 4 y 6 grados.

El frente llegará mañana y cruzará la Península el domingo por la tarde para llegar al extremo sudeste, pero no causará efectos, ha informado hoy a Efe el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Modesto Sánchez.

Originará precipitaciones, sobre todo, en el tercio norte peninsular, en Galicia, Asturias, País Vasco, en la cornisa cantábrica y Pirineos.

En el resto de la mitad norte se espera alguna lluvia ocasional, especialmente en zonas montañosas, en los sistemas Ibérico y Central, mientras que el sur peninsular “no notará esta situación” de entrada del frente.

En la mayor parte del país los cielos pueden estar poco nubosos o con oscilaciones de nubes altas, no se descartan lluvias débiles en las Islas Canarias.

Las lluvias, aunque de forma más débil, pueden afectar a otros puntos de la mitad norte peninsular, el norte de Extremadura, de Castilla la Mancha y de la Comunidad Valenciana.

En cuanto a las temperaturas, a partir del domingo se espera una bajada de las mínimas de entre 1 y 4 grados, y un descenso de las máximas de 4 a 6 grados en la mayor parte del país.

Temperaturas suaves

El frente suavizará las temperaturas, pero las precipitaciones estarán “casi limitadas” al extremo occidental de la Península con viento moderado.

Respecto al tiempo primaveral de estos últimos días, Sánchez ha señalado que las temperaturas no han sido frías, ni en los valores mínimos ni en los máximos.

Mañana, las temperaturas diurnas bajarán en el tercio occidental peninsular y en la mayoría del resto del país a partir del domingo, mientras que subirán en el área mediterránea, especialmente en puntos del área de Levante.

Estas bajadas en el termómetro se notarán en la mayor parte del área cantábrica, Castilla y León y Aragón, así como en La Rioja y Navarra.

Los vientos de componente este y sur irán desplazándose hacia el oeste y después serán de componente norte, con intervalos de intensidad fuerte en el litoral de Galicia, Cantábrico, Pirineos, Ampurdán y Canarias, zonas donde soplará de componente norte.

La próxima semana comenzará con un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España.

Inestabilidad a partir del martes

A partir del martes, Sánchez ha anunciado una nueva perturbación por la llegada de diversos frentes procedentes de una borrasca atlántica que dejará precipitaciones en Galicia, Cantabria, Asturias y norte de Castilla y León.

Este frente también generará una bajada general de las temperaturas máximas de entre 2 y 5 grados, así como precipitaciones en Galicia y en el norte de Castilla y León.

A partir del martes, el descenso de las temperaturas será notable en Castilla y León -entre 18 y 20 grados– mientras que en Madrid pueden llegar hasta los 25 grados y en zonas de Andalucía o Murcia pueden superar los 30 grados. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.