El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha conseguido, por primera vez en España, la reproducción en cautividad de la serpiente comedora de huevos de montañas africanas (Dasypeltis atra), según han informado hoy fuentes del complejo.
A ese éxito se ha sumado de manera paralela otro logro reproductivo: el nacimiento de varias crías de la peligrosa víbora pestañosa (Bothriechis schlegelli) en las mismas instalaciones.
La serpiente de montañas africanas ha tenido siete crías después de mantener los huevos en una incubadora especial durante setenta días. Tras ese periodo, los huevos han empezado a eclosionar.
Se trata de una especie inofensiva, ya que no es venenosa y carece de dientes.
Las crías, de color negro intenso, miden alrededor de veinte centímetros y en pocos meses de vida son capaces de engullir huevos de codorniz.
Víbora pestañosa
Por otra parte, la hembra de víbora pestañosa que convive en Terra Natura Benidorm ha dado a luz de forma prematura a siete pequeñas crías, que han medido unos siete centímetros al nacer.
A pesar de su escaso tamaño, ya muestran su carácter agresivo y poseen un veneno altamente tóxico.
Las crías han nacido desde el seno de la hembra, produciéndose así la incubación de los huevos en su interior. Cada una de ellas está protegida por una membrana individual que rompen en el momento del parto.
Su color amarillo las caracteriza, aunque a veces pueden nacer con otras coloraciones.
Muy peligrosa debido a su carácter agresivo, esta especie es endémica de Costa Rica y causa numerosos accidentes anualmente entre los agricultores de aquel país, pues habita en los árboles, se oculta en las plantaciones cultivadas por las personas y se camufla a la perfección. EFEVERDE