Una cría de pingüino Barbijo, especie procedente de aguas próximas a la Antártida, ha nacido en las instalaciones del Loro Parque, ha informado el zoológico tinerfeño.
Una nota del centro indica que hace dos años que esta especie se logró criar por primera vez en el pingüinario del Parque, lo que se consideró un gran éxito porque es bastante delicada y su reproducción supone, según señala, “un auténtico reto”.
Cría con éxito
Esta cría, que nació el pasado 11 de diciembre con un peso de 88 gramos, permaneció en su nacedora durante los primeros días y su crianza se efectuó a mano en la Baby Penguin del Pingüinario, alimentada en una proporción del 10% de su peso corporal con papilla de pescado y una suplementación de vitaminas y calcio.
Durante el primer mes y medio de vida, el pichón recibió cinco tomas de comida al día cada tres horas y a partir de este período se van reduciendo las tomas hasta dos al día, y luego ya comienza a comer sólido.
En la actualidad tiene 46 días y alcanza un peso de 736 gramos y acaba de iniciar su proceso de socialización en su nuevo entorno hasta que pueda integrarse por completo con el resto de pingüinos de Loro Parque, en PlanetPenguin.
El pingüino Barbijo
Se trata de una especie procedente de aguas próximas a la Antártida, de tamaño mediano (de entre 41 a 61 centímetros) y suele pesar de 5 a 8 kilos y es capaz de bucear hasta alcanzar los 70 metros de profundidad.
Su dieta se compone casi exclusivamente de krill antártico, aunque también come peces y otras especies de crustáceos cuando tiene la posibilidad.
Según el Loro Parque, el nacimiento de esta cría, y de otros cuatro pichones de pingüino saltarrocas, supone un buen indicador de bienestar animal, porque garantiza que las necesidades de los animales están cubiertas y, en consecuencia, ellos logran reproducirse.