CUMBRE CLIMA

Teresa Ribera analiza en EFE Foro Líderes la #COP25 y los retos ante la crisis climática

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de noviembre, 2019 Madrid

Madrid, 21 nov (EFEverde) La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, interviene este jueves 21 en el Foro Líderes Agencia EFE en el que abordará el papel de España y de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y la organización de la Cumbre del Clima (COP25) de la ONU que se celebrará en Madrid del 2 al 12 de diciembre.

En este encuentro informativo, a partir de las 11:00 horas en el Auditorio Eventos de EFE, estará acompañada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; el ministro de Cultura y Deportes, José Guirao; la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Maria Luisa Carcedo y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque.

Esta previsto que asistan representantes del sector ambiental, partidos políticos, empresas, organizaciones ecologistas y medios de comunicación, entre otros.

Tras la apertura, a cargo del presidente de EFE, Fernando Garea intervendrá la portavoz del Gobierno y Ministra de Educación en funciones Isabel Celaá para presentar a la titular de Transición Ecológica quien, tras una exposición, responderá a preguntas de los asistentes.

Once días para #COP25

A once días de la apertura de la vigésimo quinta conferencia de las partes (COP25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (CMNUCC) que se celebrará con el lema “Tiempo de actuar” del 2 al 13 de diciembre, Ribera abordará algunos de los principales retos de esta reunión, entre ellos cómo aumentar la permeabilidad de la adopción de medidas sobre el futuro climático a todos los actores (países, empresas, ONG, ciudanía…)

Tras la reciente renuncia de Chile a finales de octubre y que mantiene la presidencia de la cumbre, la organización de este foro constituye un reto logístico y diplomático, ya que habitualmente el país anfitrión planifica estas reuniones con, al menos, un año de antelación.

Aumentar la ambición climática

España está trabajando junto con el resto de la Unión Europea para aumentar la ambición climática de los países firmantes del Acuerdo de París, en línea con las demandas de la comunidad científica y movimientos sociales, para articular una transición justa en la que nadie quede atrás.

Las COP de la ONU son las mayores reuniones de negociación política sobre la crisis climática. Su celebración emana de la aprobación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente de Rio 92, la “Cumbre de la Tierra” cuando se aprobó la CMNUCC.

EFE Foro Líderes en “Transición ecológica” podrá seguirse en vivo en http://www.efe.com y http://www.efeverde.com, además de en redes sociales con las etiquetas #ForoEFE y #COP25Madrid. EFE
al /cgm

Más noticias sobre COP25Madrid en EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.