Los vecinos reivindican en Villalar el espíritu eco comunero contra el proyecto de mina a cielo abierto en el nordeste de Sefvovia. Cedida por la Plataforma contra la mina a cielo abierto

MINA SEGOVIA

Los vecinos del nordeste de Segovia reivindican en Villalar el espíritu comunero contra una macro mina a cielo abierto

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de abril, 2023 Villalar

Representantes de la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano y vecinos de los seis municipios afectados por el proyecto de una gran mina a cielo abierto de unas 1.700 hectáreas en el nordeste de Sefovia han llevado hasta  Villalar de los Comuneros sus reivindicaciones “contra un proyecto de minería extensiva que amenaza esta comarca”

La iniciativa contra la mina en Villalar ha sido apoyados por Unión de Campesinos de Segovia y CODINSE (Coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia) y en ella los representantes vecinales explicaron esta acción de resistencia ambiental. Lo hicieron ante cientos de personas en la carpa de IzCa/Mujeres Castellanas/Yesca.

Los miembros de la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano plantearon las amenazas ambientales, sanitarias y sociales de este proyecto y su determinación para que no sea aprobado a personalidades como la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez o el procurador socialista José Luis Vázquez (que ya mostró su apoyo a esta reivindicación).

«El espíritu comunero representa muy bien las reivindicaciones de esta Plataforma, igual que los comuneros lucharon contra un rey que sólo quería arrebatarles su riqueza, ahora nos toca luchar para que quienes gobiernan no dejen que se expolie nuestro territorio», dice Marisa Moro, portavoz de la Plataforma.

Los miembros de la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano exponene en Villalar sus demandas a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez
Los miembros de la Plataforma contra la mina en el Nordeste Segoviano exponene en Villalar sus demandas a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Cedida por la plataforma ambiental contra la mina.

Sobre el proyecto

La explotación minera abarcaría una superficie de 2.785 ha, de la cual el recurso explotable ocupa una superficie total de 1.658 ha, afectando a los términos municipales de Barbolla, Sotillo, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo y Duruelo además de situarse próxima a urbanizaciones como Los Cortos, una superficie de 2.785 ha, de la cual el recurso explotable ocupa una superficie total de 1.658 hectáreas.

La empresa Explotación de Rocas Industriales y Minerales, S.A (ERIMSA), domiciliada en La Coruña, es quien ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización para abrir esta gran mina a cielo abierto.  La minera es  una filial de la compañía noruega Elkem, cuyo accionista mayoritario es el grupo chino National Bluestar.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.