Berlín (EFEverde).- El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, avanzó hoy que su presidente, Emmanuel Macron, no quiere limitarse a implementar el Acuerdo de París contra el cambio climático, sino ir más allá y “acelerar” la transición francesa.
Hulot realizó estas declaraciones en el Diálogo del Clima de Petersberg, una iniciativa del Gobierno alemán que se celebra en Berlín entre ayer y hoy, y que ha sido su primer acto internacional desde su nombramiento.
Transición ecológica
“Francia está totalmente comprometida contra el cambio climático”, aseguró este conocido activista francés, que pidió “transformar la esperanza” que generó el Acuerdo de París de 2015 “en realidad”.
Hulot subrayó que es mejor “acelerar que frenar” la transformación de la economía global hacia un entorno bajo en emisiones, para lo que hay que establecer “prioridades” en materia de inversiones y tomar medidas regulatorias.
Además, apuntó que el objetivo debería ser contener el calentamiento global en los 1,5 grados centígrados sobre las temperaturas preindustriales, frente al límite de 2 grados fijado internacionalmente.
Protección del medio ambiente
La regulación para la protección del medio ambiente, argumentó, no va a coartar la innovación, sino animarla y ayudará a la comunidad internacional a “avanzar más rápido” en la transición medioambiental.
Hulot destacó asimismo que Francia apoyará a aquellos países que precisan una ayuda especial para mitigar los efectos del calentamiento global y a aquellos trabajadores dentro de sus fronteras a los que afectará la transición energética.
“En Francia importa que la transición sea justa. Que no se haga de una forma brutal”, indicó el ministro, que avanzó que el Gobierno francés está trabajando en programas para formar a trabajadores que, por la transición energética, puedan perder su empleo. EFE
jpm/nl/ig