EFEverde.- La III edición de MADbird, la mayor feria de observación de la naturaleza de España, ha arrancado hoy en el Paseo del Prado de Madrid con el objetivo de situarse como punto de encuentro y de motor de negocio en torno al turismo de naturaleza.
87 carpas que albergan a más de un centenar de empresas turísticas, ONG y establecimientos de venta de artículos de observación de la naturaleza ofrecen a los visitantes todo tipo de actividades y propuestas de ecoturismo hasta el próximo domingo.
La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha asegurado que el ecoturismo “permite descubrir los valores naturales al mismo tiempo que contribuye a la conservación de la naturaleza y al desarrollo económico local”.
Ha recordado que este organismo, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, apuesta por todos aquellos emprendedores que enfocan su negocio a la observación de la naturaleza y el turismo sostenible, “un sector que aglutina al 8 por ciento de los emprendedores registrados en la Red Emprendeverde”.
El director de la feria, Manolo Andrés-Moreno, ha explicado a Efe que este evento “se ha convertido en un punto de encuentro y de generación de negocio”, que recoge tanto iniciativas de pequeñas pymes que apuestan por la creación de empleo vinculado a la naturaleza como a las grandes firmas del sector.
En su opinión, estar en el Paseo del Prado ofrece “una oportunidad única de captar a un público generalista”, que representa el 90 por ciento de la afluencia de público y a quien “hay que contar que la naturaleza es amable, barata y fácil de descubrir”.

Puesta en valor de espacios naturales
Los términos “ecoturista” y “experiencia” son los que más se escuchan en esta feria, en que muchos expositores aprovechan para poner en valor los espacios naturales en los que desarrollan sus negocios y las formas más originales de disfrutarlos.
Amanda Guzmán, gerente de Turebe, la asociación que gestiona el Club Ecoturismo en España, ha explicado que las 180 empresas adheridas a esta marca ofrecen experiencias “que ligan a la naturaleza garantizando una actividad comprometida con la conservación”.
“Una experiencia es aquello que te deja huella, que no te deja indiferente y cuando regresas sigues recordando, es descubrir algo que no se ve a simple vista, participar e interactuar”, ha explicado la responsable de este proyecto apoyado por Turespaña.
Observación aves urbanas
Otro de los atractivos de MADbird es la observación de aves urbanas, numerosas en el madrileño Paseo del Prado, con los más modernos telescopios y prismáticos y el asesoramiento de expertos ornitólogos de ONG como SEO/BirdLife, Brinzal o WWF.
O conocer los acuerdos de custodia del territorio que permiten que asociaciones como O-live recupere un olivar centenario en la Sierra de Grazalema o que la ONG Salarte ponga en funcionamiento antiguas salinas en la Bahía de Cádiz o las recupere para la biodiversidad.EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.