El alcalde de Madrid participa junto a estudiantes en la plantación. EFE/Víctor Lerena

MADRID MEDIOAMBIENTE

Madrid lanza ‘Madrid Green Capital’, como “prólogo” de cien actividades antes de la COP25

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de noviembre, 2019 Madrid

Más de cien actividades entre talleres, charlas, conciertos, paseos guiados o debates, servirán a partir del lunes de “prólogo” para la cumbre del clima (COP25) con la ‘Madrid Green Capital‘, un programa con el que el Ayuntamiento de Madrid lleva la importancia de la crisis climática a todos los distritos.

A partir de este lunes 25 de noviembre y hasta el lunes 14 de diciembre, los veintiún distritos de Madrid se llenarán de charlas, conciertos, talleres, desayunos, proyecciones de cortometrajes, paseos guiados, obras de teatro y debates para concienciar sobre el cambio climático.

“Para que la cumbre sea un auténtico éxito es imprescindible que todos los que vivimos en esta maravillosa ciudad nos impliquemos y comprendamos la importancia de lo que se va a tratar en Ifema del 2 al 13 de diciembre”, ha dicho este domingo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la presentación de la ‘Madrid Green Capital‘ en el parque de El Retiro.

Almeida ha calificado estas jornadas como el “prólogo” de la COP25, una cumbre que “puede definir en gran medida el futuro del mundo”.

La ‘Madrid Green Capital‘ arrancará este lunes con la actividad ‘Plantando futuro’, en la que escolares del distrito de Hortaleza plantarán árboles en el parque de Valdebebas-Felipe VI como “símbolo del compromiso de Madrid por un futuro verde y sostenible”.

El alcalde y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, arroparán a los pequeños en esta actividad en la que se plantarán sesenta pinos y encinas.

Actividades de la ‘Madrid Green Capital’

Madrid vivirá también en el marco de estas jornadas su primera Carrera por el Clima, que comenzará a las 10:00 horas del 1 de diciembre y que tendrá varias distancias, en función de las edades, que irán de los 450 a los 1.200 metros.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Las inscripciones, gratuitas, se harán el mismo día de la carrera, entre las 08:00 y las 09:30 horas en el paseo del Prado, ya que la salida y la meta estarán en este punto, entre la plaza de Cánovas del Castillo y la glorieta de Carlos V.[/box]

Un paseo guiado de la Dehesa de la Villa a la Casa de Campo, teatro “de sensiblización”, la exposición ‘Descubre Madrid Río’ en el Centro de Interpretación de la Naturaleza e Historia del Río Manzanares o la conferencia: ‘Cambio climático: retos para este siglo’, para los socios de los centros de mayores, son otras actividades de esta semana verde.

En el bando, el regidor ha recordado que “debemos tener presente que la cumbre se desarrolla bajo la presidencia de Chile” y que Madrid será la anfitriona para “arropar a los hermanos chilenos, para que sientan el calor y el apoyo de la sociedad civil”.

Ha pedido a los madrileños que hagan “visible el firme compromiso del pueblo de Madrid con la sostenibilidad y el cuidado de nuestro medio ambiente“, así como que muestren el “carácter acogedor, abierto y sincero” de los habitantes de la ciudad.

“Consumir de forma responsable, optimizar el agua, los alimentos y la energía, usar medios de transporte menos contaminantes para cada trayecto, reciclar, respetar nuestros parques y jardines pueden parecer pequeñas contribuciones, pero el impacto es enorme si lo hacemos todos juntos”, ha dicho el alcalde madrileño.

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha puesto en valor que en tiempo “récord” se ha conseguido reclutar a 2.000 voluntarios, y ha agradecido la labor de los trabajadores públicos ante este “grandísimo reto” que también se ha tenido que organizar en poco tiempo en una “ciudad bandera para vivir y para luchar contra el cambio climático”.

“A nosotros nos gustaría acabar esta cumbre con un acuerdo que sea el Acuerdo de Madrid, que se cite siempre y que esté siempre en la memoria de todos cuando hablemos de lucha contra el cambio climático”, ha augurado. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Claves para entender las COP, las cumbres del clima

La COP25 será referencia para eventos futuros en España, según el presidente de Ifema

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.