Tráfico fluido en una de las entradas a Madrid por las medidas anticontaminación.

Tráfico fluido en una de las entradas a Madrid por las medidas anticontaminación. EFE/S. Barrenechea

MADRID CONTAMINACIÓN

Madrid, sigue la contaminación y la prohibición de aparcar en el centro

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de diciembre, 2015 Madrid

EFEverde.- La contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a mantener hoy la prohibición de aparcar en el centro de la ciudad a los no residentes,  por segundo día consecutivo.

Es la primera vez que durante dos días seguidos se mantiene esta restricción, y la tercera en tres semanas desde que entró en vigor el protocolo de medidas contra la polución en marzo pasado.

El Consistorio ha decidido mantener activado el protocolo tras superarse esta noche por cuarto día los niveles de preaviso a causa de los altos niveles de NO2, por lo que se aplican las medidas establecidas en el denominado ‘escenario 2’, que supone, además de la prohibición de aparcar en el centro, la limitación de velocidad a 70 en la M-30 y en las carreteras de acceso a Madrid.

Según los datos de la red municipal de control de calidad del aire, a las 21.00 de anoche dos estaciones de la misma zona (la del barrio del Pilar y la de la avenida de Ramón y Cajal) superaban los 200 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico durante dos horas consecutivas.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) reforzará 55 líneas que enlazan la periferia con la ciudad a través de las conexiones con otros operadores (fundamentalmente Metro), y en las líneas que cubren itinerarios transversales entre los distritos externos al centro de la capital. El Metro también amplía sus servicios.

Desde el Ayuntamiento se vuelve a recomendar evitar la práctica de ejercicio al aire libre, especialmente a las personas con problemas respiratorios.

Los ciudadanos que no residen en el centro de Madrid no pueden aparcar desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche en las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de color verde, azules y en las denominadas de larga estancia (azules y marrones).

Están exentos de esta restricción los taxis, vehículos comerciales, para personas con movilidad reducida y los coches que no realizan emisiones.

En todo caso, no existe ninguna restricción de circulación a ningún tipo de vehículo, aunque el Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público.

Los conductores que lleguen a la ciudad verán la información en la pantalla de los parquímetros y en las aplicaciones telefónicas y podrán ser multados (90 euros) por los controladores del SER.

Los 3.954 parquímetros de la ciudad no están en servicio e incorporan información en cada uno de ellos relativa a la alta contaminación y a la prohibición de estacionamiento.

El Ayuntamiento deja de recaudar unos 400.000 euros cada día que se prohíbe aparcar a los vehículos de no residentes en las plazas azules de la zona de estacionamiento regulado,  han informado a Efe fuentes municipales.  EFEverde

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.