Un momento de la reunión en el MAGRAMA en imagen cedida por el ministerio. EFE

FUNDACIONES MEDIOAMBIENTE

Comienzan los nuevos encuentros periódicos del Magrama con las Fundaciones Medioambientales

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de febrero, 2015 Madrid

Efeverde.- El secretario de Estado de Medio Ambiente Federico Ramos se ha reunido hoy con directivos y representantes de la Asociación de Fundaciones de Conservación de la Naturaleza (AFN) Roberto Lozano y José Luis García Lorenzo, y del Foro Estatal de Entidades de Custodia del Territorio, Antonio Ruiz Salgado en el primero de los nuevos encuentros periódicos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) con las Fundaciones Medioambientales.

La ministra Isabel García Tejerina ya mostró su voluntad de “reforzar la colaboración y fomentar nuestra interlocución con las fundaciones que trabajan en la defensa del medio ambiente” al referirse al papel de estas fundaciones en la jornada que acogió su departamento el pasado 19 de enero, según un comunicado enviado por el propio MAGRAMA.

En el encuentro entre Ramos y los representantes de las fundaciones, se trató, entre otros asuntos, la representación de las fundaciones en los órganos de participación del ministerio, la importancia de los Proyectos LIFE para la conservación de la biodiversidad en España, los Bancos de Conservación de la Naturaleza, la inclusión de información sobre custodia del territorio en los informes sobre el estado del patrimonio natural y de la biodiversidad y algunas cuestiones relativas a la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad y su Plan Estratégico.

Con el secretario de Estado participaron también la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, y la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda.

Las fundaciones “cuentan con una amplia experiencia en maximizar la utilidad social de sus actividades”, según recuerda el comunicado, que cita el segundo informe sobre el Sector Fundacional en nuestro país, publicado el pasado mes de junio, para recordar que “son más de 29 millones los beneficiarios finales y directos de las actividades de las 14.000 organizaciones registradas en España”, además de movilizar anualmente más de 108.000 voluntarios y 70.000 patronos.

Cerca de un 10 % de las fundaciones tienen como fin principal la defensa del medio ambiente y, de ellas, sólo las 16 que integran la Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza, movilizan a más de 82.000 personas, 6.000 de las cuales son voluntarias. Efeverde.

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.