MANATÍ

Un visitante del acuario toma fotos de un manatí . Imagen de archivo. EFE/Daniel Karmann

EEUU ANIMALES

El manatí en cautividad más longevo del mundo cumple 69 años

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de julio, 2017 Miami

Snooty, a quien el Guinness reconoce como el manatí en cautividad más longevo del mundo, cumplió 69 cumpleaños en el acuario de Brandenton, en la periferia de Tampa (sureste de Estados Unidos), donde vive desde 1949, informaron hoy medios locales.

Como todos los años, el Parker Manatee Aquarium del Museo del Sur de Florida organizó una fiesta de cumpleaños para Snooty, el manatí,  a la que asistieron ayer centenares de personas, en su mayoría niños.

Los asistentes cantaron el “cumpleaños feliz” al casi septuagenario mamífero marino y le vieron comer una tarta con los colores del arco iris, hecha de frutas y verduras.

Los medios locales destacaron que hay familias para las que asistir a la fiesta de cumpleaños de Snooty es una tradición.

Los abuelos conocieron de niños al manatí, nacido en Miami en 1948, pues sus padres los llevaron a verlo y luego ellos hicieron lo mismo con sus hijos y estos con los suyos.

Las embarcaciones, una gran amenaza para las “vacas marinas”

Este año asistieron también a la fiesta tres manatíes rescatados por los especialistas del acuario después de que sufrieran accidentes con embarcaciones, una de las amenazas mayores para estos animales también llamados vacas marinas.

Snooty, que fue incluido en la edición de 2017 del libro Guinness de los récords como el manatí más longevo que se conoce, nació en cautividad y es totalmente dependiente de los humanos, por lo que no podría ser dejado en libertad.

En la naturaleza, al vida media de un manatí es de 40 años, por lo que sus cuidadores consideran probable que la longevidad de Snooty se deba a que están en un sitio de temperatura controlada y a con pocas amenazas a su alrededor.

Los manatíes de Florida son una subespecie del manatí de las Indias Occidentales (Caribe), animal que fue incluido en la ley estadounidenses de especies en peligro de extinción de 1973. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.