INVERSIÓN VERDE

Recurso de archivo. EFE/Luis Villalobos

ENERGÍA BIODIVERSIDAD

SEO/BirdLife elabora un mapa de Aragón con zonas de exclusión para energías renovables

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de agosto, 2021 Zaragoza Fuente: Ecologistas | SEO Birdlife

La sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha elaborado un mapa dinámico con zonas de exclusión para la instalación de proyectos de renovables con el fin de compatibilizar su desarrollo con la conservación de las aves esteparias amenazadas en Aragón.

El primer mapa se ha elaborado en el marco de su campaña Renovables Responsables y ha considerado tanto las zonas protegidas para estas especies como las designadas por la organización SEO/BirdLife como importantes para este grupo (IBA), según ha explicado la Sociedad Española de Ornitología en un comunicado.

El diseño ha tenido también en cuenta la información disponible de la presencia actual o potencial de las especies de aves esteparias catalogadas como amenazadas y ha seguido los criterios orientadores elaborados junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta herramienta, a la que próximamente se unirán nuevos mapas, pretende ofrecer mayor información a los actores implicados en el actual despliegue de nuevas plantas de generación energética en la comunidad autónoma.

El objetivo es garantizar la instalación de estas plantas en emplazamientos que supongan un mínimo impacto ambiental, ha indicado la organización.

SEO/BirdLife ha explicado que en el ámbito de aplicación del mapa ya existen 43 proyectos de renovables autorizados o en funcionamiento, especialmente parques eólicos, que pueden resultar incompatibles a largo plazo para la conservación de las especies afectadas.

La ONG se ha mostrado preocupada por la falta de planificación de las autoridades aragonesas para asegurar un desarrollo renovable compatible con la preservación del patrimonio natural.

Además, la Sociedad de Ornitología y el CSIC han elaborado un decálogo para unas renovables responsables y unas recomendaciones sobre zonas que debería ser prioritarias para el desarrollo de renovables y zonas que deberían ser excluidas. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.