Ornitólogos y aficionados de todo el mundo se colgarán sus prismáticos el próximo 29 de mayo para participar en la maratón solidaria contra la caza ilegal de aves en la autopista o flyway -como se conoce en el mundo anglosajón- que une África y Eurasia y que ya ha abierto un buzón para recaudar fondos.
La carrera
Promovida por la Society for the Protection of Nature in Israel, socio de BirdLife International, la Champions of the Flyway reúne equipos de tres ornitólogos que deberán identificar el mayor número de aves posible en 24 horas en el entorno de Eilat (Israel).
El ganador será el equipo que más aves identifique, aunque también resultarán premiados aquellos participantes que más ayuden a otros equipos a localizar nuevas especies o los que recauden más fondos para la causa.
Un corredor mortal
Se calcula que cada temporada alrededor de 20 millones de aves mueren víctimas de la caza ilegal en sus viajes migratorios a través de las tres principales rutas que atraviesan el Mar Negro y el Mar Mediterráneo, la conocida como autopista de las aves o flyway.
Este corredor registra el vuelo anual de 500 millones de aves de centenares de especies diferentes, una dura travesía en la que encuentran múltiples peligros, como las colisiones, los depredadores o la caza ilegal.
Acciones de conservación
La Champions of the Flyway destinará este año los fondos recaudados a la lucha contra la caza ilegal de aves en Grecia, donde cerca de un millón de ejemplares mueren cada temporada; en anteriores ediciones, la ayuda viajó a Georgia, Malta y Chipre, donde BirdLife International promovió iniciativas de conservación.
“El objetivo es que más adelante sea España la destinataria de este apoyo”, ha afirmado a Efe Jorge Fernández, técnico de SEO/BirdLife, que participará en la maratón con dos compañeros en el equipo Iberaves, el segundo español junto a Birding Extremadura.
“Iberaves es nuestra iniciativa de turismo ornitológico, que tanto tiene que ver con la promoción del ecoturismo responsable”, ha recordado Jorge Fernández, para quien las posibilidades de España son “altísimas” dada su ubicación en uno de los principales corredores migratorios de Europa.
Lo decidirá BirdLife International, que será quien valore las solicitudes y comprobará las prioridades de cada país; “lo que sí podemos hacer en España es hacernos eco de iniciativas de este tipo para ponerlas nosotros en marcha”, ha matizado.
Maratón ornitológico de SEO/BirdLife
No obstante, SEO/BirdLife organiza anualmente durante los meses de abril y mayo un Maratón Ornitológico de 24 horas en un espacio de la Red Natura 2000 de una comunidad autónoma diferente cada año.
En 2015, ocho equipos participaron en la modalidad ecológica -sin emisiones de CO2- y recorrieron en bicicleta o a pié un total de 329 kilómetros, cuyo ganador identificó 182 especies, mientras que los 23 equipos de la modalidad tradicional recorrieron 10.745 kilómetros y el ganador logró detectar un total de 208 especies.
La Champions of the Flyway
La Champions of the Flyway se celebra anualmente como parte del Festival Ornitológico de Eilat que organiza desde hace diez años la Society for the Protection of Nature in Israel como promoción del turismo ornitológico en una zona que “canaliza toda la migración del Mediterráneo oriental”, ha explicado el técnico de SEO/BirdLife.
Ya está abierto en la página web de SEO/BirdLife un buzón para recaudar fondos para apoyar al equipo de español y “a la verdadera causa de nuestro esfuerzo, la lucha contra la caza ilegal”, ha asegurado Jorge Fernández.