La playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, vivió anoche y esta mañana dos de las mareas bajas más intensas del año, que prácticamente la han vaciado de agua y han permitido a los bañistas llegar caminando hasta la barra que protege al arenal, casi siempre submarina.
Numerosos bañistas aprovecharon esta mañana, a las 8.36 horas, el momento mínimo de la bajamar para contemplar una imagen de la playa de Las Canteras que se puede ver pocas veces al año.
Las mareas de estas fechas de septiembre -llamadas en Gran Canaria “del Pino”, porque coinciden con las fiestas de la patrona de la isla, la Virgen del Pino-, se suelen caracterizar por sus altos coeficientes, que provocan que el agua rebose en el paseo en la pleamar y que prácticamente desaparezca en la bajamar.

La barrera natural de rocas que protege del oleaje a buena parte de Las Canteras estaba hoy al alcance de cualquiera y su perfil emergido sobre la superficie superaba la altura de una persona.
Desde la orilla del mar, se podía llegar a ella caminando, sin que el agua cubriera a los bañistas por encima del pecho.
Algunos habituales de la playa reconocían que hace tiempo que no veían una marea tan intensa y otros advertían sobre el efecto que está teniendo en la playa el desplazamiento de la arena, que en unas zonas deja al descubierto el suelo rocoso y en otras se acumula y provoca que Las Canteras se parezca cada vez más en las bajamares “a una piscina”. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.