Tengo en casa un viejo libro publicado en el año 1989, “The Greenpeace Story” (creo que en Castellano salió también, bajo el título “Historia de Greenpeace”).
Principios
Me acuerdo muy bien cuando se tomó esta foto, hace casi 30 años, muchas copas de champagne después de que la CBI adoptase la resolución que dio el pistoletazo de salida a la moratoria. Era Julio de 1982 en Inglaterra. Lo que decidió entonces la CBI era una moratoriaefectiva sólo cuatro años más tarde, después de la temporada 1985-86. Sin embargo, todos los ecologistas allí presentes, lo celebramos por todo lo alto. Yo no creo que nadie sugiriera entonces que fuésemos unos vendidos por celebrar una decisión tan diluida en el tiempo, y hoy día, la moratoria está reconocida como una de las grandes victorias del movimiento ambientalista mundial.
Comisión Ballenera
Creo que es importante recordar esto esta semana, aquí en Agadir, en la reunión de la CBI en la cual existen opiniones dispares sobre si es aceptable considerar algunas excepciones a la moratoria para permitir que la CBI vuelva a controlar las operaciones balleneras de Japón , Islandia y Noruega.
No creo que se debiera llegar a un acuerdo a cualquier coste. Pero si el acuerdo significa que es posible acabar con la caza en el Océano Austral, restringir el consumo de carne de ballenas en los países dónde se práctica la caza de una manera u otra, volver a poner las últimas actividades balleneras (serian sólo costeras y sólo en aguas de Japón, Islandia y Noruega) bajo el control de la CBI y su sistema de gestión, revisado y publicado hace una década, impedir la caza de especies y poblaciones vulnerables, acabar con la estratagema japonesa de la caza científica para eludir la moratoria, y si todas las partes se comprometen de buena fe a no objetar total o parcialmente este acuerdo; si todas estas condiciones están reunidas, entonces creo que sería un acuerdo bueno para las ballenas.
Sin embargo la probabilidad de llegar a este acuerdo no es alta, porque es más fácil para todos (balleneros y anti-balleneros) mantenerse en sus trece, y abanderar sus principios.
Pero, acampar sobre posiciones rígidas, ¿es lo mejor para las ballenas?. Volviendo a nuestro punto de partida, ¿habría sido correcto rechazar en 1982 la resolución que estableció la moratoria, porque iba a aplicarse solo unos años más tarde?
Remí Parmentier, Varda Group
El blog de Remí en inglés www.chezremi.com