Medio millón de aves planeadoras de 33 especies cruzan el Estrecho en 3 meses. EFE/B. Roessler

BIODIVERSIDAD ORNITOLOGÍA

Medio millón de aves planeadoras cruzan el Estrecho en 3 meses

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de octubre, 2018 Algeciras (Cádiz)

El último trimestre han cruzado el Estrecho 473.000 ejemplares de aves planeadoras (cigüeñas y rapaces) en su migración hacia Africa, ha informado la Fundación Migres.

Un comunicado de la Fundación Migres informa de que entre el 5 de julio y el 15 de octubre atravesaron la zona cigüeñas blancas (134.000 ejemplares), milano negro (170.000), halcón abejero (91.000), águila calzada (37.000), y águila culebrera (24.000).

Aves planeadoras

Las cifras son similares a las registradas en el trimestre veraniego del año pasado, aunque la Fundación resalta la presencia de especies bastante escasas, como la cigüeña negra (4.000) y el alimoche (3.500).

También se constataron cifras notables de garzas y espátulas así como de 87.000 pequeños migrantes pertenecientes a 61 especies, que incluyen 27.000 abejarucos, 13.000 vencejos (de cinco especies) y 41.000 aviones y golondrinas (de cinco especies).

Descenso de especies

La Fundación Migres califica de preocupante el descenso de vencejos, -un 10 , cernícalos primillas, aguiluchos cenizos y golondrinas, según los datos tomados en los observatorios de Cazalla y Algarrobo, en Tarifa.

Aunque muchas rapaces siguen recuperándose, los insectívoros alados van a peor y el problema se centra en la intensificación agrícola que repercute en una disminución de insectos y de plantas arvenses -maleza- debido al uso de pesticidas.

Son especies transaharianas, de largo recorrido, y les afecta también lo que ocurre en Africa, ya que pasan en ese continente la mayor parte de su ciclo, con la sequía al sur del Sáhara y un desierto que avanza paulatinamente. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.