Ecovidrio

Un estudio constata la evolución de la concienciación medioambiental en la sociedad española

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTE

Educar en el respeto al medioambiente, entre las prioridades de las familias españolas

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de julio, 2017 Madrid

El respeto por el medioambiente es una de las tres prioridades en la educación del 60 % de los padres españoles, sólo por detrás del respeto a la diversidad y el desarrollo de estilos de vida saludables.

Usos responsables con el medioambiente

Así lo afirma un estudio elaborado por Ecovidrio y el Club de Malasmadres que constata la evolución de la concienciación medioambiental en la sociedad española, de acuerdo con un comunicado emitido por la entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar los envases de vidrio en España junto con esta comunidad que trabaja en el ámbito de la conciliación familiar en España.

El documento señala que los principales usos responsables con el medioambiente que los padres españoles tratan de inculcar a sus hijos son el ahorro de agua (76 %), el reciclaje (73 %), el respeto por los animales (64 %), el ahorro energético (41 %) y el consumo responsable (29 %).

Ecovidrio
9 de cada 10 hogares afirman reciclar vidrio y la mujer aparece más implicada en esta tarea (en un 78 % de los casos) que el hombre (en un 18 %), según el estudio.

En el punto concreto del reciclaje, 9 de cada 10 hogares afirman reciclar vidrio y la mujer aparece más implicada en esta tarea (en un 78 % de los casos) que el hombre (en un 18 %).

Conocimientos sobre el medioambiente

Un 92 % de los encuestados con hijos considera “importante” promover los conocimientos sobre medioambiente de la misma forma que se hace con el cálculo, la ortografía o los idiomas, entre otras materias, pero el 23 % declara desconocer lo que hacen sus hijos al respecto en el colegio.

De hecho, el 44 % opina que los colegios no forman “suficientemente” en materia medioambiental y apuesta por dedicar más tiempo y recursos a esta actividad.

Por ello la encuesta muestra que la mejor manera de enseñar hábitos sostenibles a los menores pasa por “la práctica diaria en el hogar”, antes que por la educación en los colegios.

En cuanto a los niños, su motivación por el aprendizaje y la educación ambiental se refleja en el hecho de que el 80 % de los hogares con hijos asegura que ésos “enseñan y comparten sus conocimientos” sobre el reciclaje de vidrio y la importancia de asumir una responsabilidad frente al medioambiente.

Los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años son los más comprometidos con estos valores (en un 84 % de los casos), seguidos por los mayores de 13 años (un 80 %). Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.