Castellón, 25 mar (EFE).- Los medios aéreos que trabajan este sábado en el incendio iniciado en Villanueva de Viver, en el interior de Castellón, realizarán descargas precisas sobre puntos calientes para reducir la evolución del fuego.
El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha informado de que los efectivos terrestres han detectado los puntos calientes sobre los que se van a realizar las descargas por los medios aéreos, en un trabajo conjunto de lucha contra el incendio.
La veintena de medios aéreos que van a trabajar este sábado se irán incorporando de forma secuencial para hacer las descargas, ha explicado Ángel.
Además, ha advertido de que hoy se van a registrar de nuevo temperaturas elevadas y “en algún momento” puede haber viento de poniente, que dificulta los trabajos de extinción.
Posibles causas
Sobre las causas del incendio, fuentes de Emergencias consideran que una de las hipótesis apunta a una mala praxis agrícola pero la investigación del origen del fuego está en marcha y no hay nada concluyente por el momento.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, no quiso ayer confirmar la noticia que publican algunos medios según la cual la Guardia Civil estaría investigando ya a cuatro brigadistas municipales de Villanueva de Viver por si una negligencia durante unos trabajos agrícolas hubiera desencadenado el fuego.
“Mientras la Guardia Civil no llegue a una conclusión clara, no puedo anticipar nada”, señaló Bravo.
Menos adversidad meteorológica
Las condiciones meteorológicas previstas durante la mañana de este sábado en la zona del incendio forestal del interior de Castellón son menos adversas que las de los dos días pasados, pero es posible que esta tarde el viento gire al oeste en el flanco izquierdo y se dé un descenso de humedad y convergencias de viento que pueden intensificar las corrientes, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Además, prevé un cambio de viento respecto a días anteriores, con una brisa del sur y sureste por la mañana frente al viento del oeste y noroeste del viernes que se puede ir intensificando con rachas de 40 km/h a mediodía.
La brisa del sureste es un viento más húmedo que los terrales que soplaban días pasados, según detalla Aemet Comunitat Valenciana en su cuenta de Twitter.
Con estas previsiones, asegura que las condiciones meteorológicas previstas durante la mañana en la zona del incendio son menos adversas que las de los dos días pasados, aunque está previsto que se puedan producir cambios esta tarde comenzando por el flanco oeste del incendio.
Es posible que esta tarde el viento gire al oeste en el flanco izquierdo, lo que daría lugar a un descenso de humedad relativa y convergencias de viento en algunas zonas del incendio que pueden intensificar las corrientes verticales, como ocurrió en la tarde de este viernes.