Bogotá (EFEverde).- La sequía que afecta al departamento de Casanare (este de Colombia) ha provocado la muerte de miles de animales, ha arruinado cultivos y ha afectado al abastecimiento de agua de grandes sectores de la población, informaron hoy las autoridades.
La sequía, que comenzó en diciembre pasado con temperaturas que oscilan entre los 40 y los 45 grados centígrados, es atribuida por las autoridades al cambio climático, la deforestación y la actividad extensiva de industrias agrícolas y petroleras, entre otras razones.
La ministra colombiana de Medioambiente, Luz Helena Sarmiento, reconoció hoy la gravedad de la situación, que, según medios de prensa, afecta a un área de entre 250.000 y 300.000 hectáreas.
“Vamos a determinar las zonas donde tenemos que hacer pozos inmediatamente, donde tenemos que traer agua para el tema de adecuación de los abrevaderos” para el ganado, dijo Sarmiento, quien subrayó la necesidad de “empezar a garantizar también el bienestar” de los habitantes.
Según la ministra, la causa de la sequía puede deberse a que “hay una expansión bastante alta de la ganadería extensiva” y de otro tipo de actividades como la explotación petrolera que “pueden estar impactando en el medioambiente”.
La situación más crítica se registra en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal y Trinidad.
El alcalde de Paz de Ariporo, Edgar Bejarano, declaró a la prensa que en los dos últimos meses han muerto alrededor de 3.000 reses y unos 20.000 chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris), roedores herbívoros típicos de los humedales suramericanos cuya carne es muy apreciada.
Ante la gravedad de la situación, la Gobernación de Casanare estudia la posibilidad de decretar la emergencia ambiental, lo que le permitiría destinar más recursos para afrontar la crisis.
Estos recursos se invertirían en “la contratación de maquinaria que se usará en la adecuación de reservorios de agua como lagunas, esteros y humedales, con lo que se espera abastecer la fauna silvestre del sector, para evitar que sigan muriendo tantos animales por deshidratación”, afirmó el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruiz. EFEverde
dsc/joc/acm