clima

Manifestación contra el cambio climático en Madrid. EFE/J.P.Gandul

CAMBIO CLIMÁTICO

Varios miles de jóvenes se manifiestan por el clima en Madrid: “Queremos la vida”

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2019 Madrid

Varios miles de jóvenes han marchado este viernes en Madrid para pedir acción política urgente contra el cambio climático enarbolando pancartas con lemas como “No hay planeta B”, “Ni un grado más, ni una especie menos” o “Si el planeta fuera un banco, ya lo habrían rescatado”.

“Queremos la vida”, concluye con contundencia el manifiesto leído por Koro López de Uralde, portavoz del movimiento #FridaysForFuture ante el congreso de los Diputados como colofón de una manifestación que ha partido desde la Puerta del Sol y que ha congregado a más de 4.500 personas según los datos facilitados por la Policía Nacional a la Delegación del Gobierno y a 10.000 según los organizadores.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]López de Uralde ha recordado que las previsiones de los expertos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático pronostican que “quedan sólo 11 años para evitar una catástrofe” climática y limitar la subida de la temperatura media mundial a 1,5 grados centígrados.[/box]

La integrante del movimiento estudiantil por el clima, Luisa Ripoll, que ha participado igualmente en la lectura del documento, ha denunciado además que “hemos pasado del negacionismo del PP a la eterna espera e insuficiencia de la ley de Cambio Climático y de Transición Energética del gobierno del PSOE”, además de “la desigual repartición de recursos” en el sistema económico actual.

Manifiesto

En el llamado ‘Manifiesto de la juventud por el clima’, las autodenominadas ‘Generaciones sin futuro’ exigen “justicia” ante una “emergencia climática innegable” que se produce mientras “las élites políticas y económicas en el poder están robando nuestro futuro”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]El texto afirma que las grandes cumbres climáticas “nos quieren vender falsas soluciones que hipotecan nuestro futuro” y que “nos han fallado y ahora la situación es insostenible” por lo que “exigimos alternativas reales, justas y viables” o “dentro de unos años no tendremos un mundo en el que vivir”.[/box]

Tras calificarse como “la generación que encara este problema” en “todo el mundo” y que “nos atrevemos a decir lo que nadie quiere escuchar”, advierte de que a partir de ahora “construimos viernes de desobediencia, de esperanza, de justicia climática, de revolución por la vida” en distintos puntos del mundo “desde Suecia hasta Madrid”.

Jóvenes y no tan jóvenes

Los manifestantes han participado en esta movilización convocados por diferentes colectivos como la plataforma ‘Juventud por el clima’ o el Sindicato de Estudiantes, enmarcados en el movimiento #FridaysForFuture iniciado por la joven sueca Greta Thunberg y se han sumado así a la huelga internacional por el clima en más de 40 ciudades en España y 1.800 en el mundo.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En Madrid, los cánticos de “Hace calor y estamos en invierno” o “El planeta no se muere, lo están asesinado” han acompañado un recorrido que ha revelado la “cada vez mayor conciencia de las nuevas generaciones”, como resumía a EFEverde una estudiante de segundo curso de Bachillerato del instituto madrileño IES Ramiro de Maeztu, Laura Gómez.[/box]

Pero en la manifestación también han participado familias con hijos para “mover conciencias y quitar estigmas creados en torno al ecologismo”, según explicaba Susana Velasco, madre de una niña de seis años, quien considera que los centros educativos “son un motor clave para ayudar a visibilizar la crisis climática”.

Al acto también han acudido representantes políticos como el diputado de EQUO-Unidos Podemos, Juantxo López de Uralde, quien reconocía que la afluencia de participantes “ha superado las expectativas” y ha calificado como “una gran esperanza la gran participación” en una jornada que ha sido rebautizada como “el 15M climático”. EFEverde

[divider]

Texto completo del manifiesto:

Manifiesto JxC Madrid 12-03

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.