VILLAR DE CAÑAS 5

Cartel indicador de la llegada a Villar de Cañas. EFE/Santiago Torralba

ESPAÑA RESIDUOS NUCLEARES

Las obras del cementerio nuclear comenzarán antes de final de año, dice Soria

Publicado por: marta 26 de marzo, 2015 Madrid

EFEverde.- Las obras del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca) comenzarán antes de final de año, según dijo el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.

El ministro contestó así a una pregunta del grupo socialista sobre la idoneidad de la ubicación del ATC basándose en el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). 

“En ningún momento el CSN ha dicho que el emplazamiento del ATC no sea válido”, defendió el ministro, quien avanzó que su departamento espera conceder “la autorización de construcción previa” a la empresa adjudicataria de las obras en este primer semestre del año, de manera que la construcción pueda arrancar en el segundo.

A la pregunta sobre si el Gobierno va a dar el visto bueno a la reapertura de la central de Garoña (Burgos), el ministro dijo que esta nuclear se reabrirá o no conforme a lo que dictamine el CSN, y aseguró, en respuesta a un diputado de Amaiur  que preguntó cuántas grietas tiene la cúpula del reactor, que una reciente inspección de General Electric las “ha descartado”.

Respecto al presidente de Enresa indicó que Francisco Gil-Ortega dejó su cargo “por motivos personales” y fue sustituido por Juan José Zaballa, quien había hecho “una extraordinaria gestión de los Paradores Nacionales”.

El diputado socialista por Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, cuestionó la retribución, gastos y gestión de las cuentas del expresidente de Enresa y la preparación de Zaballa para ejercer este cargo.

Sahuquillo exigió que “se encomiende al Tribunal de Cuentas la fiscalización de la actividad contractual llevada a cabo por Enresa en relación al proyecto del ATC Villar de Cañas en Cuenca”, como ha pedido el PSOE a la Mesa del Congreso.

El PSOE exige la “paralización inmediata del cementerio nuclear” en Villar de Cañas, “por las dudas que suscita su emplazamiento” y “por la alarma generada ante los últimos movimientos sísmicos sufridos en la zona”.

Soria le contestó que si se conocen los gastos de Enresa es porque el Gobierno ha llevado a cabo una auditoría de sus cuentas, y que el expresidente no ha presentado ni un solo gasto sin justificar.

Además, el ministro defendió ante la Comisión la extracción de gas no convencional mediante la técnica del “fracking”, ya que “los riesgos que acarrea son gestionables”.

Sobre estas afirmaciones, la mayoría de los diputados de la oposición le acusó de llevar a cabo una “gestión ideológica, a medida de las grandes corporaciones eléctricas del país y en contra del interés general de los ciudadanos”.

“Sus decisiones estaban premeditadas y son decisiones puramente ideológicas y cortoplacistas, sin horizonte alguno”, le dijo la diputada socialista Pilar Lucio, quien le acusó de actuar “sin estrategia, sin diálogo, sin consenso y lo que es más grave, sin alma -dijo-“. EFE

 

Secciones : Energía Nuclear