La crisis sanitaria actual “no debería retrasar” la puesta en marcha de los proyectos sobre transición energética y medio ambiente del Gobierno español y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha asegurado este viernes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Morán ha participado junto a la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maía Neira, y al científico Titular en la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III, Julio Díaz Jiménez, en el evento virtual sobre transición energética y cambio climático organizado por la Fundación Renovables.
Esta crisis no debe retrasar los planes climáticos
El secretario de Estado ha asegurado que el Ministerio, donde sus trabajadores se acogen actualmente al teletrabajo como la mayoría de personas en España tras la declaración de estado de alerta por parte del Gobierno por el coronavirus, intenta mantener el ritmo de trabajo con unas capacidades distintas a las habituales.
No obstante, Morán ha asegurado que esta situación no debería retrasar los planes del Gobierno y del Ministerio en relación a la transición ecológica y reducción de emisiones, desde esa cartera se ha hecho una planificación que enlaza el corto, el largo y el medio plazo.
[box type=”shadow” ]En el ámbito de la Unión Europea “se nos ha marcado una hoja de ruta con objetivos iniciales a 2030” y luego una “a largo plazo para 2050 con evaluaciones intermedias”, y “ese es el diseño que hemos hecho”.[/box]Es un diseño que “no puede tomar en cuenta acontecimientos inesperados y menos aún de la envergadura de los que están sucediendo, pero tampoco es menos cierto que en la evaluación y cumplimiento de esos objetivos se tiene en cuenta la capacidad de incrementar en términos de respuesta presupuestaria, de reacción social y sistema productico en algunos momentos incluso mejorar, incrementar o acelerar esos objetivos”.
Los objetivos no debe ser revisados a la baja, es un compromiso de partida y lo que tenemos actualmente es una crisis añadida a una crisis estructural de largo recorrido.
Cuando termine esta crisis, “la climática va a estar ahí”
El coronavirus nos acompañará muchos meses, más de los que quisiéramos, pero la crisis climática va a seguir ahí, no se ha ido, está ahí, y lo único que haría es intentar sacar lecciones de esta crisis global que nos afecta y que los ciudadanos entienden mejor que la crisis global porque les golpea de forma personal.
Pero hay que tener conciencia de que cuando salgamos de esta crisis, la que nos espera es la climática, que es de mayor envergadura y tenemos que ser capaces de entenderlo y no bajar la guardia en ningún momento.
Ha subrayado la labor de algunos ayuntamientos entre los más de 8.100 que hay en España en la lucha contra el impacto del cambio climático, y ha explicado que la economía circular debe ser una “nueva filosofía del sistema productivo”.
Contaminación y salud
En relación a la contaminación que se ha reducido desde la declaración del estado de alerta, ha asegurado “no se puede mejorar la salud pública si no se mejora la calidad ambiental”.
María Neira ha coindido en ello con Morán y ha asegurado que “es irreversible que la contaminiacón del aire tiene efectos nefastos sobre la salud”.
“Se pueden hacer cosas muy importantes para mejorar la calidad del aire y, ojalá, en el futuro, cuando esta crisis sanitaria haya pasado, “se pueda seguir trabajando para “evitar las más de siete millones de muertes que se producen al año por la contaminación”.
El científico Titular en la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III, Julio Díaz Jiménez, ha manifestado que espera que “no se utilice esta crisis para frenar los planes que teníamos en relación a la reducción de la contaminación”.
Ha señalado que el Instituto ha llevado a cabo estudios en los que se relaciona directamente en Madrid el aumento de ingresos hospitalarios por la contaminación atmosférica, así como otro sobre la reducción de mortalidad por calor en Madrid y Sevilla. EFEverde
[divider] Te puede interesar: