El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha advertido sobre la envergadura de los incendios activos para los que están “volcando todos los medios en un episodio complicado para España”, ha anunciado a los medios tras la visita al Centro de Coordinación de la Información Nacional de Incendios Forestales (CCINIF).
Cooperación y coordinación
Morán ha asegurado este martes que, gracias a la experiencia de coordinación conjunta con las comunidades autónomas, la respuesta por parte de los medios ante el incendio de Ávila “ha sido magnífica” y que “ha sido una causa humana, pero totalmente no intencionada”.
Además, ha explicado que está siendo un verano “complicado” y que el escenario en el que se encuentra España será “ordinario” de ahora en adelante, teniendo en cuenta la subida de las temperaturas a causa del cambio climático.
Ante esta situación, Morán ha reconocido que el “sistema de prevención debe ser los 365 días al año”, además de “incidir” en la capacidad de los efectivos y obtener mayor número de recursos en cuanto a los “mecanismos de adaptación al cambio climático”.
Por ello, ha insistido en la “educación y responsabilidad” de la ciudadanía para prevenir la destrucción del mayor número de hectáreas.
Incendios activos
Actualmente, los medios del CCINIF confían en encontrarse ante la fase final del incendio ocurrido en Ávila, además de controlar otros once incendios ocurridos “al mismo tiempo” en los que, ha añadido Morán, “están volcando todos los medios”.
[box type=”shadow” ]No obstante, a pesar de que aún continúan habiendo focos “preocupantes”, Morán ha dicho que esta mañana ha sido “más tranquila”, mientras que desde el CCINIF esperan que la previsión de lucha con los incendios sea “favorable”, aunque dependerá de las condiciones climatológicas.[/box]
Expertos del centro han explicado a Morán durante la visita que son “el centro de referencia de extinción” y que “seguirán actuando” para sofocar lo antes posible los incendios forestales ocurridos en cualquier lugar, no solo en España.
El Secretario de Estado ha subrayado la importancia del papel del conjunto de operativos de extinción de incendios que “pelean por ganarle metros de terreno” a cada fuego detectado y que cada metro ganado a un incendio “es un éxito”.
Calentamiento global
Por otro lado, a tres meses de la Conferencia sobre Cambio Climático que se celebrará en Glasgow (Reino Unido), Morán se ha referido a la responsabilidad de los gobiernos “por pelear cada décima de grado” y así, “conseguir poner en marcha un compromiso real de mitigación” en cuanto a los escenarios que están por venir.
Gracias a la coordinación con los diferentes equipos de las comunidades autónomas, los equipos del Ministerio de Defensa, Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y Protección Civil, los profesionales “pueden hacer frente, o no, a una catástrofe de gran envergadura” como la que se está produciendo en el país.
Asimismo, Morán ha concluido que, dentro de las medidas para alcanzar un escenario de emisiones neutras en el año 2050, se pretende “anticipar” todo el despliegue de energías renovables para alcanzar los objetivos, “incluso antes de los calendarios que tenían marcados”. EFEverde