El movimiento por la defensa del planeta, ‘Fridays For Future’, ha vuelto a concentrarse, como cada viernes, ante las puertas del Congreso, en Madrid, para exigir a los políticos que declaren la “emergencia climática” y, esta vez, han repartido “abrazos solidarios” para concienciar a los ciudadanos.
El colectivo de jóvenes por el clima ha entonado sus característicos cánticos, como ‘Planeta escucha, somos tu lucha’ o ‘Se nota, se siente, la Tierra está caliente’, al mismo tiempo que han lanzado abrazos para “hacer partícipe a la gente que transita por la calle”, y que “se sientan arropados con nuestra causa”, ha explicado a Efe el representante de ‘Fridays For Future’, Alejandro Martínez.
Este movimiento ha apuntado que, a pesar de que en otros países o lugares de España cesarán su actividad reivindicativa durante el verano, en el caso de Madrid continuarán con su protesta, pero “estudiarán otras alternativas, para evitar las elevadas temperaturas” durante las concentraciones.
“La época estival en muchas regiones de España dura cinco semanas más de lo que debería y, además, hemos tenido una primavera muy inestable, respecto a los valores térmicos que se esperarían para este periodo del año”, ha recalcado.
Martínez ha señalado que durante este año “no hemos tenido lluvias suficientes y el verano prácticamente ya ha comenzado”.

Ha valorado como “estupendo” la declaración, este viernes, de la “emergencia climática” por parte de la Universidad Complutense de Madrid, pero “no debe quedarse solamente en una iniciativa para maquillar la ausencia de medidas o planteamientos en este sentido”.
Sentada ante la Asamblea de Madrid
Según este movimiento, la semana que viene tendrá lugar la habitual sentada ante la Asamblea de Madrid, antes de que se forme el nuevo gobierno de la ciudad y, en esta ocasión, su reivindicación se centrará en la defensa del proyecto ‘Madrid Central’.
“Es una locura que a las primeras de cambio venga otro Gobierno y una de sus primeras medidas sea eliminarlo”, ha lamentado el miembro de ‘FFF’, en relación a las declaraciones realizadas por el candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien propone revertir ‘Madrid Central’ “lo antes posible”.
Declaración ’emergencia climática’
La intención del colectivo ‘Fridays For Future’ es “evitar que se retrase la declaración de emergencia climática” en España, aunque la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha declarado que para que salga adelante es necesaria “la formación de un nuevo Gobierno”, así como “un posterior debate en el Parlamento”.
[box type=”shadow” ]Por último, Martínez ha valorado como “positiva” la iniciativa llevada a cabo desde EFEverde y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) de la Agencia Efe, en la que se plantea revisar el lenguaje empleado en las noticias sobre cambio climático.[/box]En este sentido, una de las primeras medidas ha sido utilizar la expresión ‘crisis climática’ o ’emergencia climática’ en lugar de ‘cambio climático’.
“Tenemos que luchar contra esta emergencia en la que estamos inmersos e intentar que sus consecuencias sean las menores posibles”, ha concluido Alejandro Martínez. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Fridays For Future “ha contribuido” al auge de los verdes en las elecciones europeas
La Universidad Complutense de Madrid declara la “emergencia climática”
Décima protesta de ‘Fridays for Future’ porque “nuestra casa está en llamas”
Debe estar conectado para enviar un comentario.