Divulgar la naturaleza, contagiar el amor por la vida silvestre y ofrecer un entretenimiento a millones de personas que usan teléfonos móviles. Ese es el objetivo de la aplicación BIRDPAPER by SEOBirdLife, un salvapantallas que transforma el clásico fondo de pantalla de los móviles en un escenario interactivo.
El BIRDPAPER by SEO/BirdLife está disponible en la tienda Google Play y funciona para teléfonos móviles que emplean el sistema operativo Android. Ha sido desarrollado por la ONG ambientalista y por la agencia de publicidad Sra. Rushmore.
Un paisaje en constante cambio
Se trata de un salvapantallas interactivo cuyas prestaciones aumentan a medida que avanza el tiempo y el número de descargas.
Sobre el fondo de un paisaje idealizado de la península Ibérica, con montañas, humedales y monte mediterráneo, irán apareciendo poco a poco algunas de las figuras más típicas o emblemáticas de nuestra fauna, como la golondrina, la perdiz, el petirrojo, la cigüeña blanca, el mochuelo, el rabilargo, el abejaruco, el carbonero o el águila imperial, así como otros animales y plantas, como el lince, el zorro, las ranas, las lagartijas, las encinas o los juncos.
Un juego interactivo
El juego prospera con el tiempo y la interacción con los usuarios, es decir, que a medida que las descargas aumentan, el salvapantallas cambia.
Veremos cómo aumenta la vegetación, florecen los árboles o aparecen diferentes tipos de aves que interactúan con nuestros movimientos en la pantalla; así, con el paso de los días, el fondo de pantalla se convierte en un paisaje lleno de vida y naturaleza.
Contagiar naturaleza
Con esta aplicación, SEO/BirdLife quiere transmitir la naturaleza a todos los públicos. Fernando Guerrero, del área de Socios y Voluntariado de SEO/BirdLife, ha explicado que con esta aplicación, “sencilla y entretenida, queremos llegar a toda la gente y transmitirle nuestro amor por la naturaleza”.
“Tenemos decenas de miles de seguidores en redes sociales y con ellos compartimos todos los días mensajes y fotos sobre las aves que ven o los paisajes por los que pasean y con esta aplicación queremos que sean muchos más los que jueguen y disfruten con las especies de nuestra fauna y los ecosistemas”.
Por su parte, Pedro Cáceres, del área de Comunicación de SEO/BirdLife, ha asegurado que “vivimos cada vez más pegados a las pantallas y alejados de la naturaleza, pero este salvapantallas se convertirá en un consuelo para que nos acordemos de nuestros paisajes cada vez que cogemos el móvil”.
Y Asun Ruiz, directora ejecutiva de la ONG, ha explicado que el BIRDPAPER by SEOBirdLife responde al objetivo de emplear todas las herramientas posibles para difundir naturaleza y movilizar a las personas:
“Abogamos por un mundo más verde, más justo y más democrático. Queremos naturalizar la sociedad y, como dice nuestro lema, contagiar naturaleza. Esperamos que este salvapantallas sirva para acordarnos de eso hasta cuando usamos el móvil”.
El salvapantallas pretende ser también una herramienta para la conservación, ya que los fondos recaudados se destinarán a las campañas de SEO/BirdLife. La aplicación está disponible por 0,99€ en Google Play.