El Gobierno de Nicaragua emitirá a partir del próximo año una cartilla para construcciones seguras con ladrillos de arcilla, a fin de popularizar el uso de ese material en Managua y que es más resistente, informaron hoy las autoridades.
El ministro nicaragüense de Transporte e Infraestructura (MTI), Pablo Martínez, dijo a periodistas en un foro sobre construcción que “con las nuevas técnicas, que como organismo rector vamos a trabajar, esperamos tener en 2014 el reglamento, poder ofrecer un material con más seguridad, más fresco, más accesible y más amigable que el bloque”.
La elaboración de la cartilla comenzó este martes con un foro de tres días denominado “Sismicidad y Construcción de Viviendas Seguras en Managua”, dirigido por expertos colombianos a representantes del Gobierno central, alcaldías y sector de la construcción de Nicaragua.
Los ladrillos de arcilla cocida son el doble de resistentes que los bloques de concreto, según un estudio realizado por el Programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales para mitigar el Cambio Climático (EELA), dado a conocer en Managua por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).
No obstante, ese estudio reconoció que en Managua, la ciudad con mayor densidad de fallas geológicas de Nicaragua, construir con ese material no es tan popular.
“En el terremoto de Managua de 1972, las construcciones de ladrillo de barro se comportaron mejor que las de bloque”, aseguró el ministro Martínez.
El funcionario indicó que el Cosude apoyará a Nicaragua a mejorar la técnica para escoger la arcilla y para el proceso de elaboración de dicho material.
La coordinadora del EELA, Sandra Gutiérrez, explicó a Efe que ladrillos elaborados con buenas prácticas de mezcla de arcilla y quema pueden dar a Nicaragua viviendas seguras ante terremotos, huracanes y enfermedades. EFEVERDE