El arquitecto inglés Norman Foster ha defendido hoy el diseño y las tecnologías limpias como “la clave del futuro” durante la inauguración en Madrid del foro ‘Future is now’, organizado por la Fundación que lleva su nombre.
“Ese es el propósito de la Fundación, ser un laboratorio de ideas para contribuir a una sociedad mejor“, ha asegurado Foster, que ha pronosticado la desaparición del coche tal y como lo conocemos en un horizonte no muy lejano.
Foster ha inaugurado el foro acompañado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien ha dado la bienvenida al arquitecto y le ha pedido su apoyo para contribuir a reducir la desigualdad en la capital, que a partir de ahora alberga la sede de su fundación, un palacete de 1.700 metros en la calle Montesquinza que data de 1902.
En el foro participan entre otros Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York y fundador del grupo Bloomberg; el director de Diseño de Apple, Jonathan Ive, el fundador del Laboratorio de Diseño MIT Media Lab, Nicholas Negroponte, el artista Olafur Eliasson o el Premio Pritzker de Arquitectura Alejandro Aravena.
Arquitectura y urbanismo
Se trata de debatir e intercambiar reflexiones en los campos de la arquitectura, el urbanismo, las infraestructuras, la tecnología y el arte y discutir las formas de afrontar los retos sociales y económicos, según ha explicado Foster.
“Vivimos en un mundo más conectado que nunca, digital y físicamente; la sociedad es también más móvil, con migraciones de las zonas rurales a las urbanas a una escala sin precedentes, y estos son cambios que nos afectan a todos, aunque parezca que ocurren en la otra punta del planeta”, ha advertido.
Ciudades y cambio climático
El crecimiento de las ciudades es, en su opinión, uno de los grandes retos del futuro. Según los datos que ha aportado Foster, el 75 % de la población mundial vivirá en las ciudades en el año 2050. En algunas de esas ciudades, como Lagos, Dakar o Yakarta, cada 30 segundos hay una persona nueva, por nacimientos o desplazamientos.
Foster también ha alertado de que catástrofes recientes como el Katrina o el huracán Sandy son sólo los “primeros síntomas” del cambio climático, otro de los grandes retos, y ha recordado que ya en sus primeros días de estudiante, hace más de seis décadas, él hablaba y defendía la “arquitectura verde“.
Norma Foster Foundation

La Norman Foster Foundation fomenta el pensamiento y la investigación interdisciplinar para ayudar a nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores y urbanistas a anticiparse al futuro.
Es un centro de investigación con vocación pedagógica que tiene su origen en la pasión de Norman Foster por la enseñanza, desde que en los años sesenta impartiera clases en la Architectural Association y el Regent Street Polytechnic, ambos en Londres.
La Fundación, a través de sus iniciativas y programas, fomenta el intercambio del conocimiento en una amplia variedad de campos relacionados con el diseño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.