Noticias Telemundo asumirá el uso de la frase “emergencia climática” en sustitución de “cambio climático” y “calentamiento global” como parte de un proceso de renovación de su terminología para la cobertura de temas ambientales
La decisión convierte a Noticias Telemundo en la primera organización de noticias de habla hispana en los Estados Unidos en incorporar términos de mayor precisión científica en su cobertura del medio ambiente , explican en un comunicado.
[box type="shadow" ]“El uso de un lenguaje preciso y claro al cubrir temas críticos como la emergencia climática, no es una opción, sino una obligación para los periodistas”, dijo Luis Fernández, Vicepresidente Ejecutivo de Noticias Telemundo.[/box]“La comunidad científica y los expertos en lenguaje coinciden en que el mundo está atravesando una ‘emergencia climática’. Términos como ‘calentamiento global’ y ‘cambio climático’ no reflejan esa realidad del todo, y en Noticias Telemundo somos fieles a nuestro compromiso de decir las cosas como son”.
The Guardían, EFEverde y Fundeu
Medios como el periódico británico The Guardian, y la Agencia EFE, e instituciones dedicadas al buen uso del lenguaje como la Fundeú BBVA, han implementados cambios similares en un intento por mejorar su cobertura del medio ambiente.
En septiembre de 2018, Noticias Telemundo anunció la creación de Noticias Telemundo Planeta Tierra, la única unidad periodística en la televisión hispana dedicada exclusivamente a la cobertura de temas ambientales, liderada por la periodista ganadora del premio Emmy, Vanessa Hauc.
También te puede interesar:
- EFEverde y Fundéu propondrán mejoras en el lenguaje periodístico del cambio climático
- Fundéu BBVA: “cambio climático”, “crisis climática”, “emergencia climática”
- EFEverde y el MARM presentan: “Guía para periodistas sobre cambio climático y negociación internacional”
- EFE entre los impulsores del compromiso de medios con la información sobre cambio climático
- El mundo del periodismo se compromete contra el cambio climático
- Observatorio de Sostenibilidad recomienda declaración de emergencia climática
- Houston, tenéis un problema, humor ambiental para tomar conciencia
- MAP se inspira en EFEverde para crear MAPecolgoy
- Nace ‘El Ágora’, primer diario sobre agua y desarrollo sostenible en español
- García de la Fuente: El periodismo ambiental no es una información de relleno